Empleo

Empleo

Alcañiz. Se suma un tercer Policía en prácticas, pero siguen faltando patrullas

Junto a los dos agentes que comenzaron el pasado 1 de agosto a realizar sus prácticas en el Cuerpo de la Policía Local de Alcañiz, esta semana se ha incorporado un tercero y, según indican desde el consistorio, está previsto que se incorpore otro más en los próximos días.

Al tratarse de agentes en prácticas no pueden llevar armas y las tareas propias de la seguridad ciudadana deben hacerlas en compañía de Policías efectivos.

Estos tres nuevos Policías estarán en Alcañiz hasta septiembre, pues en octubre deben marcharse a continuar su formación a una academia.

Pese a estas incorporaciones en prácticas continúan los problemas de falta de agentes en Alcañiz, lo que impide dar el servicio completamente. Todavía no hay patrullas en los tres turnos (mañana, tarde y noche), habiendo en ocasiones un solo agente de servicio que no puede abandonar la comisaría en el caso de ser requerido por los vecinos.

La semana pasada había solo dos policías en la mayoría de los turnos, lo que implica que no pueda haber patrulla. Para que se pueda patrullar (dos agentes) es necesario que un tercero se quede en comisaría.

Los saldos tomarán el centro de Alcañiz

El trigésimo sexto Mercado de Saldos de Alcañiz se instalará los próximos 30 y 31 de agosto en las calles céntricas de la ciudad.

Establecimientos asociados a la Asociación de Comerciantes y al Centro Comercial Abierto “Alcañiz de Tiendas” sacarán artículos de todo tipo, a precio de saldo, en stands en las plazas Paola Blasco y Mendizábal y en las calles Blasco y Alejandre.

El horario del mercado es de 10:00 h. a 13:30 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. el viernes y de 10:00 h. a 13:30 h. el sábado.

Recogen las dificultades de empresarios y autónomos en una encuesta

Los empresarios de la provincia de Teruel pueden participar en una encuesta para trasladar sus dificultades y expectativas en materia de contratación. Con esta participación se estudiarán las necesidades de empleo en la zona.

Este análisis es promovido por las organizaciones empresariales turolenses CEOE-CEPYME-CEAT Teruel. Pretende servir para mejorar la situación del mercado laboral “desde la perspectiva de las necesidades de las empresas y autónomos”.

“Este estudio se realiza en el marco del proyecto “Desafío SSPA 2021” con el objetivo de obtener información actualizada y rigurosa que sirva de base para la elaboración de un diagnóstico del mercado laboral turolense y, a partir de este, una estrategia provincial que impulse medidas concretas que contribuyan a paliar las particularidades derivadas de la despoblación, el envejecimiento demográfico o la pérdida de población activa por la migración de los más jóvenes”, detallan los promotores.

Se puede participar en la encuesta a través del enlace http://bit.ly/empleoCEOETeruel.

Cierra la máquina de reciclaje de Alcañiz

La máquina de reciclaje de botellas de plástico y botes de aluminio que a cambio daba vales de descuentos en establecimientos de Alcañiz cerró este sábado.

Se encontraba en frente del teatro y desde que se puso en funcionamiento hace un año había reciclado más de 100.000 envases, según indicaron sus propietarios, responsables de una franquicia de la empresa “Ganamos Reciclando”, que tiene máquinas con este mismo sistema de descuentos en comercios en diferentes partes de España.

El pasado 3 de agosto sus responsables anunciaron que la iban a cerrar, explicando que , tras un año funcionando sin problemas, “nos ha sido denegada la licencia de actividad por la técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz, ya que a su entender nos excluye de nuestra actividad de “sistema de devolución y retorno” porque pagamos con un vale que después se canjea en los comercios adheridos y no con dinero en efectivo”.

Igual de sorprendidos que sus responsables por el cierre de un sistema que premia por algo tan necesario como reciclar, se han mostrado numerosos vecinos, que no entienden por qué el Ayuntamiento pone trabas burocráticas en vez de facilitar la continuidad de esta iniciativa.

El sindicato CSL apoya al CSI-F ante las declaraciones del alcalde de Alcañiz

Al igual que mostró su apoyo con sendos comunicados el sindicato CSI-F de Aragón y los provinciales de Zaragoza y Teruel, al sindicato policial CSI-F, desmintiendo las declaraciones que el alcalde de Aclañiz, Ignacio Urquizu, hizo sobre la situación de la Policía Local denunciada por la delegación del sindicato en Alcañiz, también se sumó a este apoyo el pasado viernes, con un comunicado, el sindicato CSL en el Ayuntamiento de Alcañiz:

“Desde el sindicato CSL en el Ayuntamiento de Alcañiz, se quiere expresar el apoyo a la representación del sindicato CSI-F en la misma Administración alcañizana.

Como no puede ser de otra forma cuando un representante sindical, dentro de su libertad de expresión expone unos hechos, siempre que sea con la verdad por delante por supuesto, está completamente legitimado para hablar donde crea conveniente.

Hay que destacar que sería un grave error por cualquier representante, hablar de opiniones personales usando a la colectividad. Por eso hay que recalcar que si desde CSI-F se emitió algún comunicado, no nos cabe duda que sería por lo menos con el beneplácito de una parte importante de la plantilla policial.

Sin nada más que añadir, nos gustaría despedirnos con el deseo de que episodios como este no vuelvan a darse, y que se trabaje de forma conjunta para la mejora de los servicios públicos municipales, en los que se incluye al cuerpo de Policía Local y los problemas existentes que esperamos cercanos a solucionar”.

Alcañiz. Polémica ante el anuncio de cierre de la máquina de reciclaje

“Ganamos reciclando Alcañiz” es un negocio particular que consiste en una máquina instalada frente al teatro para reciclar botellas de plástico y botes de aluminio. El usuario deposita en ella sus envases y a cambio obtiene un vale con descuentos para canjear en establecimientos de la ciudad.

Se fundó hace cerca de un año con la intención, según sus responsables, de concienciar sobre el reciclaje premiando a quien recicla.

El pasado sábado, y tras un año de actividad, la empresa comunicaba en Facebook que “nos ha sido denegada la licencia de actividad por la técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz, ya que a su entender nos excluye de nuestra actividad de “sistema de devolución y retorno” porque pagamos con un vale que después se canjea en los comercios adheridos y no con dinero en efectivo”.

Este comunicado provocó numerosos comentarios en la red social de apoyo a la máquina de reciclaje.

El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, trató de resolver la polémica en el extenso hilo de comentarios, diciendo que “el problema radica en que no se cumple con la normativa autonómica. Los residuos sólo los pueden gestionar gestores autorizados por la DGA. Esta empresa sí que puede recoger los residuos, pero su traslado lo debe hacer siempre un gestor autorizado. Puesto que ellos no cuentan con la autorización, siempre podrían contratar a un gestor de residuos autorizado para el traslado. Si hicieran eso, el problema de la licencia estaría resuelto”.

Sin embargo, a este comentario del alcalde, el responsable de la máquina, Javier Alejos Ariño, respondió que “si el problema radica en el transporte de los residuos, debo aclarar que nosotros no transportamos ningún residuo, de ello se encarga una empresa autorizada de la que nosotros somos franquiciados, como muchos otros en toda España.

Quiero añadir que desde el 28 agosto de 2018 contamos con la autorización expedida por el INAGA (DGA) para gestionar residuos no peligrosos.

Espero que por mi parte también quede claro este asunto y que nosotros no hemos estado nunca fuera de la legalidad, ni hemos pretendido que el ayuntamiento lo estuviese”.

El responsable de la máquina, en declaraciones a Bajo Aragón Digital, se mostró tristemente sorprendido de que el alcalde tratase de hacer creer a través de Facebook algo que niega que sea cierto. “Me he enterado por el comentario del alcalde en Facebook que para que me den la licencia necesito algo que ya tengo”, dijo mostrando perplejidad.

CSIF de Aragón pide a Urquizu soluciones para la Policía de Alcañiz

El sindicato policial CSIF Aragón y el de la provincia de Teruel se han sumado con un comunicado conjunto al que ya emitió este jueves el CSIF provincial de Zaragoza para desmentir las declaraciones del alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, sobre la situación de la Policía Local denunciada por la delegación del sindicato en Alcañiz.

Este es el comunicado conjunto, emitido este viernes, por el sindicato regional y turolense:

“CSIF agradece la labor de la sección sindical del Ayuntamiento de Alcañiz y en particular la de las y los delegados que han salido elegidos entre los trabajadores y que realizan allí su trabajo.

Hacemos una llamada de atención a las recientes declaraciones del Alcalde sobre el servicio de Policía Local del municipio, en las que personaliza en una de nuestras delegadas.

Entendemos que un alcalde pueda desconocer la organización de CSIF como sindicato más representativo en las Administraciones Públicas y mayoritario en el ámbito de las policías locales de toda España y no sepa que esta organización sindical se encuentra implantada en Zaragoza, Huesca y Teruel y que cada uno de los municipios establece la organización desde la Unión Provincial a la que pertenece, por lo tanto, Alcañiz pertenece a la Unión Provincial de Teruel.

Independientemente de esta aclaración, ponemos de manifiesto que en CSIF se conocen los cauces reglamentarios y la Ley de libertad sindical que establece el derecho de poder informar, mediante los representantes sindicales, sobre cualquier situación dentro del ámbito de la administración pública que haya sido manifestada por la plantilla de trabajadores, en este caso la mala organización y problemas que se producen, y todo ello con el propósito de solucionarlo.

Ya en mayo , CSIF se reunió con el Ayuntamiento de Alcañiz y puso encima de la mesa todos aquellos asuntos que debían solucionarse y que va pasando el tiempo y no se solucionan, es más, en muchos casos se enquistan o empeoran y como una de las cosas que nos enorgullece a CSIF es nuestro carácter negociador, seguiremos insistiendo para hallar una solución a todo lo que se ha planteado y otras cuestiones que en un futuro puedan plantearse y ello mediante los delegados, que seguirán haciendo su trabajo representando y hablando en nombre de todos los empleados públicos, para conseguir esa negociación tan necesaria y que los servicios municipales funcionen bien y sean de calidad.

CSIF en defensa de todos los trabajadores del Ayuntamiento de Alcañiz y de los servicios públicos”.

Articulos Relacionados

Image