Empleo

Empleo

El emprendimiento de las mujeres en zonas rurales se analizará en Alcañiz

Alcañiz acogerá el próximo 21 de octubre una jornada de apoyo al emprendimiento rural de las mujeres, organizado por el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Emprender en Aragón.

Su objetivo es dar visibilidad al papel de las mujeres en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.

Comenzará a las 11:15 h. con un análisis de las dificultades y apoyos a mujeres emprendedoras en el medio rural. Contará con una exposición de ejemplos de emprendedoras y la cineasta Vicky Calavia presentará la publicación de la guía “Mujeres son tesoros”.

El acto concluirá con una degustación de productos del Bajo Aragón.
Se puede consultar un análisis sobre la situación laboral de hombres y mujeres en las comarcas bajoaragonesas en la web www.aragon.es/mujeresrurales, que ha sido elaborado por la Universidad de Zaragoza.

Taiwán y el Milagro de Calanda, nuevos recursos económicos para el Bajo Aragón

Tras la reunión entre representantes de Calanda y de Taiwán, “ya ha habido empresas que se han puesto en contacto, no solo del melocotón sino también de la agroindustria” para la exportación de productos del Bajo Aragón, indicó el alcalde de Calanda, Alberto Herrero, destacando que “ya hay una empresa de Andorra, del sector de la cerámica, que ya está exportando a Taiwán a raíz de esas reuniones y conversaciones que hemos mantenido”.

Herrero se muestra “muy satisfecho” con estos contactos para intercambiar productos y espera “que todas esas reuniones fructifiquen todavía más en nuevas exportaciones, en nuevos puestos de trabajo y en nueva actividad económica, que creo que es importante y necesaria para todos”.

Además, Herrero dijo que se está trabajando en otros proyectos para el beneficio económico de Calanda, como la inclusión de este municipio en la Ruta Mariana aprovechando ese “hecho diferencial”, como es “el Milagro de Calanda”.

“Se han dado los primeros pasos y estamos a la espera de la confirmación de que Calanda entre dentro de la Ruta Mariana, una ruta que va a generar muchísimo visitante y actividad económica entre los comerciantes, los restaurantes y los bares de la localidad”.

La Ruta Mariana es un recorrido que se presenta tanto para creyentes como para amantes del arte y de la naturaleza que se promociona turísticamente, también desde las agencias de viajes, para recorrer en coche, moto o autobús las ciudades que albergan los cinco santuarios de la ruta: El Pilar, Torreciudad, Montserrat, Lourdes y Meritxell.

La Comarca del Bajo Aragón subvenciona a empresas de reciente creación

La institución comarcal del Bajo Aragón ha creado una línea de subvenciones para empresas que tengan un máximo de doce meses de antigüedad cuya actividad se desarrolle en cualquier municipio de la comarca del Bajo Aragón.

El importe total de las subvenciones es de 30.000 euros, concediéndose un máximo de 5.000 euros por solicitud.

Con estas subvenciones la institución pretende “ayudar a los emprendedores con la inversión inicial de sus proyectos” al considerar que “los proyectos de autoempleo permiten generar riqueza, empleo y asentar población en nuestra comarca”.

El autoempleo femenino y la creación de puestos de trabajo en los municipios más pequeños tienen prioridad en la convocatoria, cuyo plazo para presentar solicitudes finaliza el 28 de octubre.

Más información aquí.
https://236ws.dpteruel.es/estatico/boletines/2019/08octubre.pdf

Toca el primer premio de la Lotería Nacional en Andorra y Ariño

El primer premio, de 60.000 euros, de la Lotería Nacional cayó el pasado sábado en Andorra y en Ariño, donde se ponían a la venta veinte décimos del 02.011, el número del equipo de fútbol sala de Ariño.

En la primera población se vendió en la administración Hortensia Valero, de la calle San Jorge, y en Ariño el Bar Bahía, punto de venta de la plaza Los Santos.

La mayor fábrica de pellets de España se instalará en Andorra

La empresa aragonesa Forestalia tiene previsto crear una planta de producción de pellets en Andorra que será la mayor de España, con una capacidad de producción de 200.000 toneladas anuales. Creará 60 empleos directos en la planta y más de 350 en explotaciones forestales, acopio y logística, según anunció este lunes la empresa, que actualmente cuenta con dos plantas de pellets, en Erla (Zaragoza) y en Huerta de Rey (Burgos).

Además, la misma empresa tiene previsto desarrollar 34 parques fotovoltaicos y 32 parques eólicos en un total de 50 municipios de la provincia de Teruel, con una inversión total de 2.400 millones de euros y una previsión de ingresos en la provincia de más de 408 millones en 30 años, mediante impuestos municipales y alquileres de terrenos, puesto que se pretende realizarlos en terrenos de propiedad de los Ayuntamientos. La previsión para el desarrollo y la ejecución de estos proyectos es de cuatro años.

La Fiesta del Comercio de Caspe tuvo más de 1.500 visitantes, según los organizadores

La Asociación Profesional de Empresarios de Caspe realizó el pasado sábado su primera Gran Fiesta del Comercio, en la que participaron una veintena de pequeños comercios de la ciudad, exponiendo sus productos y artículos de la temporada otoño-invierno, como moda, alimentación, materiales de construcción o equipos de descanso.

Los organizadores indican que asistieron más de 1.500 personas a este evento, que se complementaba con actuaciones musicales, desfiles, animación infantil y sorteos.

Caspe. Gran Fiesta del Comercio con desfile, música y talleres

La Gran Fiesta del Comercio de Caspe, organizada por la Asociación Profesional de Empresarios de Caspe y Comarca, tendrá lugar este sábado, 28 de septiembre, en el pabellón municipal.

Participarán una veintena de comercios, mostrando sus novedades de otoño – invierno, de sectores como la moda, la artesanía, la alimentación, la construcción, el deporte, la ferretería, joyería, cosmética natural, reformas del hogar o productos ecológicos.

Durante el evento se sortearán 3 vales de 500 euros en compras en los establecimientos adheridos a Comercio de Caspe.

El sorteo se será a las 19:00 h., durante un desfile de moda con las novedades de la temporada.

Además, actuarán los músicos caspolinos Alberto Martín, Víctor Zárate y el Dj Alberto Cortés, habrá animación infantil con pintacaras y talleres impartidos por El Políglota Teatro.

El objetivo de esta celebración es “acercar los productos locales a los habitantes no solo de la comarca de Bajo Aragón Caspe sino también a todos los aragoneses, mostrando que el pequeño comercio, unido, puede suministrar a los ciudadanos todo lo que necesiten con gran profesionalidad, esmero y un trato amable y cercano que es difícil encontrar en las grandes superficies comerciales”, indican los organizadores.

Articulos Relacionados

Image