Sucesos
Era natural de Calaceite y residía en Inglaterra, encontrándose estos días de vacaciones en su municipio del Matarraña.
Falleció la tarde de este miércoles, en el acto, debido a una colisión frontal entre dos turismos en el kilómetro 5 de la carretera A-1412, término de Mazaleón. Era la conductora y única ocupante de uno de los vehículos. Su cuerpo fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Zaragoza.
El conductor del otro turismo fue trasladado en helicóptero, en estado grave, al hospital Miguel Servet de Zaragoza. Otro ocupante del mismo vehículo resultó herido leve.
El siniestro se produjo a las 13:20 h. Intervinieron bomberos, personal sanitario, de mantenimiento de carreteras y Guardia Civil de Tráfico. La circulación, que fue cortada en ambos sentidos, se restableció a las 17:00 h.
Un incendio forestal producida por la quema de un generador de electricidad se produjo este miércoles por la tarde en Monroyo. Se detectó a las ocho menos cuarto de la tarde desde el puesto fijo de vigilancia de La Picosa, ubicado entre Beceite y Valderrobres.
En un inicio fueron movilizados los retenes terrestres del Alto Matarraña y del Bergantes y las autobombas de Monroyo y Valderrobres. También se activó a la brigada helitransportada de Alcorisa, aunque, gracias a la rápida actuación de los medios, no fue necesaria su intervención.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre como autor de un presunto delito de tráfico de drogas durante los actos festivos previos a la celebración de San Roque en Caspe, que se desarrollaron el pasado fin de semana.
Los agentes lo identificaron por su comportamiento nervioso ante su presencia durante la noche del 5 de agosto. Portaba diferentes tipos de sustancias estupefacientes ocultas entre su vestimenta, además de 310 euros en efectivo.
Fue detenido esa misma noche por la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil de Zargoza (USEIC), con la colaboración de agentes del puesto de la Guardia Civil de Caspe.
Miembros de la USECIC observaron a tres personas, de las cuales una de ellas se puso muy nerviosa al percatarse de la presencia de los agentes en el lugar, por lo que éstos lo identificaron. Los agentes le preguntaron si portaba consigo alguna sustancia estupefaciente y él respondió que sí, por lo que se realizaron un registro superficial y hallaron entre su ropa una piedra de hachís de 4,35 gramos, 13,77 gramos de speed, 20 pastillas de éxtasis que pesaron 10 gramos y una piedra de cocaína de 6,25 gramos. Además, llevaba 310 euros en efectivo, en billetes de diverso valor.
El detenido, de 43 años y nacionalidad española, no tenía antecedentes. Pasó a disposición judicial al día siguiente, quedando posteriormente en libertad.
Las fiestas de Caspe se celebrarán del 13 al 17 de agosto y la Guardia Civil ha anunciado que en el marco de la “Operación San Roque”, efectivos de Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza, el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS)y agentes de la compañía de la Guardia Civil de Caspe prestarán servicio durante esos días “para garantizar la seguridad ciudadana, prevenir la producción de hechos delictivos, así como detectar y evitar la presencia de sustancias estupefacientes y drogas tóxicas en las fiestas.
Una planta de placas fotovoltaicas, ubicada entre los municipios de Samper de Calanda y Castelnou sufrió un incendio el pasado viernes.
Intervinieron en su extinción tres bomberos y un oficial, con dos vehículos, del parque de Alcañiz de la Diputación Provincial de Teruel.
Las tareas de los efectivos comenzaron a las tres de la tarde y concluyeron a las seis.
Un recinto donde se almacenaba paja y su edificio colindante ubicados en una explotación agrícola de La Ginebrosa sufrió un incendio el pasado sábado.
Los Bomberos de la Diputación de Teruel refrigeraron la paja para evitar que el fuego afectase a la estructura del edificio colindante.
Emplearon una bomba urbana pesada y una pala cargadora para extraer la paja.
Un vehículo con matrícula francesa dejó a dos hombres apuñalados en el Centro de Salud de Mas de las Matas y se marchó. En su interior había tres ocupantes. Ocurrió la noche del 21 de julio.
Uno de los dos heridos murió y el otro fue trasladado con heridas graves al hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Esa misma noche apareció otro hombre con heridas similares en Castellote. También viajaba en un vehículo con matrícula francesa. Fue trasladado en ambulancia hasta el mismo Centro de Salud y, posteriormente, derivado al mismo hospital de Zaragoza.
El domingo siguiente, la Guardia Civil localizó en la carretera A-226, que une Mas de las Matas y Castellote, el vehículo que había dejado en el Centro de Salud a los dos primeros apuñalados, deteniendo a los tres ocupantes.
Los agentes pudieron constatar que los vehículos con matrícula francesa utilizados estaban relacionados con una investigación que comenzó el pasado marzo sobre tres plantaciones de marihuana ubicadas en los alrededores del pantano de Santolea, en las proximidades de Castellote, que eran regentadas y guardadas por una parte de los detenidos.
Accedieron a las plantaciones, donde había unas 5.000 plantas de marihuana, y a sus zonas de vida y detuvieron a un hombre que se encontraba a caro de la plantación y haciendo uso de un vivac, mientras que se percataron de que otro hombre, alertado por la acción policial, huyó de otra plantación cercana. También fue detenido, posteriormente, en Dos Torres de Mercader.
Durante el registro de las plantaciones los agentes localizaron un posible aparcamiento para los vehículos que acceden a esas zonas en el que apareció sangre que pudiera corresponderse con el desarrollo de una pelea.
Todos los detenidos, además del fallecido, son hombres albaneses de edades comprendidas entre los 30 y los 50 años.
Cinco de ellos han ingresado esta semana en prisión provisional, decretada por la juez del Juzgado n.º 2 de Alcañiz. A los otros dos se les tomó declaración como testigos.
Se les imputan delitos de homicidio y lesiones graves, además de delitos contra la salud pública.
En el operativo han participado las siguientes Unidades de la Comandancia de Teruel:
- Compañía de Alcañiz
- Equipo Roca de Alcañiz
- UOPJ y Equipo Territorial de Alcañiz
- Subsector Tráfico (Destacamento de Alcañiz)
- SEPRONA (Equipo de Alcañiz)
- USECIC
- Equipo Pegaso
- Central COS/COTA
- Servicio de Información
- EBYL
Se contó con el apoyo de:
- GAR (Logroño)
- Equipo GEAS (Huesca)
- UHEL (Huesca)
- Servicio Cinológico (Zaragoza)
Y la colaboración de Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón.
El primero fue enviado a prisión provisional este lunes y para los otros cuatro se ha decretado su ingreso este martes, siendo uno de ellos el que tuvo que ser enviado al hospital mientras prestaba declaración como testigo por un delito de homicidio y lesiones este lunes al sufrir una recaída en la herida que sufrió durante la reyerta. Este martes la jueza se trasladó al hospital para tomarle declaración, esta vez como investigado por un delito contra la salud pública.
Tras conocer los informes médicos del herido, la jueza ha ordenado que sea trasladado al centro penitenciario de Teruel tan pronto como se encuentre en condiciones de hacerlo.
A los tres que declararon este martes en el Juzgado n.º 2 de Alcañiz se les imputan delitos contra la salud pública. Fueron trasladados esa misma tarde a la prisión de Teruel.
Los siete son albaneses. La Guardia Civil los detuvo el pasado domingo después de que estuviesen, presuntamente, implicados en una reyerta el pasado fin de semana en la que hubo un fallecido y dos heridos por arma blanca. Estos dos últimos, también fueron detenidos. La reyerta tuvo lugar en las inmediaciones de una plantación de marihuana cerca del embalse de Santolea, en Castellote. La plantación fue desmantelada y se consideró que los detenidos estaban vinculados a la misma.
De los cinco encarcelados a dos se les considera presuntos autores de un delito de lesiones y otro de homicidio y a los otros tres, presuntos implicados en un delito contra la salud pública.
A los otros dos, aunque comparecieron en el juzgado como detenidos, la jueza les tomó declaración como testigos, no como investigados.