Sucesos

Sucesos

Carolina Darias dice en el Bajo Aragón que se dará “respuesta rápida” a los daños por Gloria

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, visitó este miércoles municipios del Bajo Aragón y el Matarraña afectados por la borrasca Gloria: Alcañiz, donde, entre otros daños, se desprendió parte de la acera de la carretera de El Corcho, y Monroyo, Peñarroya de Tastavins, Fuentespalda y Valderrobres, donde visitó algunas de las instalaciones afectadas por la gran acumulación de nieve y las lluvias.

Darias dijo que “se podrá dar una respuesta rápida a las afecciones” a través de un Real Decreto Ley aprobado en septiembre. Las ayudas económicas se financiarán, al 50% entre el Gobierno de España y los Ayuntamientos.

Dijo que todavía es pronto para calcular el coste de los daños en el Bajo Aragón. El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, estimó que el coste en esta ciudad podría ser de alrededor de medio millón de euros.

La reparación de El Corcho, por Fomento, incluirá el cambio de tuberías de fibrocemento

La reparación en la carretera de El Corcho, donde se produjo recientemente el desprendimiento de un tramo de muro hacia la ribera, de parte de la acera y la rotura de una tubería, se aprovechará para renovar las tuberías, de fibrocemento y de más de 60 años, dijo este miércoles el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu.

Fue uno de los daños producidos durante la borrasca Gloria que, según las primeras estimaciones, dijo el alcalde, podrían suponer un total de medio millón de euros.

La actuación en la carretera de El Corcho correrá a cargo del Ministerio de Fomento y comprenderá unos cuarenta metros. Por el momento se desconoce cuándo podrían comenzar. Según Urquizu, los técnicos del Ministerio Fomento “sé que están trabajando para que sea declarada zona de emergencia y actúen rápidamente”.

El desprendimiento se produjo junto a la zona afectada por el derrumbe del cerro Pui Pinos, que se llevó por delante varias viviendas en el 2017.

Todos los vecinos que fueron desalojados debido ese derrumbe ya pudieron regresar a sus viviendas, salvo, lógicamente, los que las perdieron.

El alcalde, indicó que se está pendiente de que el juicio entre afectados y Ayuntamiento determine responsabilidades patrimoniales e indemnizaciones y que después de ello quienes no tengan vivienda puedan decidir si quieren construirla en ese u otro lugar.

Urquizu dijo que se ha dispuesto un millón de euros para la urbanización del cerro Pui Pinos, la creación del vial para vehículos y peatones y que la obra podría comenzar este año. También dijo que se espera que “año a año” el Gobierno vaya aportando dinero hasta alcanzar los cinco millones de euros aproximados necesarios para “reconstruir la montaña y salvar la situación”.

La actuación, indicó, contempla la creación de un conjunto de muros para sostener el cerro y poder canalizar las aguas para evitar que se inunden casas y bodegas, como dijo, ocurre actualmente.

Roban el camión de una empresa alcañizana

El camión de la empresa de materiales de construcción alcañizana Gareta Alquézar fue robado la noche del pasado lunes al martes.

Pese a que la tienda se encuentra en Alcañiz, el camión se guardaba en el almacén que el establecimiento tiene en Alacón. Cuando el encargado del almacén se dirigió a su puesto de trabajo este martes por la mañana se encontró con la puerta corredera abierta y el motor de apertura roto.

Los ladrones se habían llevado el camión, de la marca IVECO (matrícula 6975GJP).

El responsable del establecimiento indicó que pese a que hay dos naves en las instalaciones de Alacón solo forzaron una de ellas, que no albergaba nada más que el vehículo.

A diferencia de en la tienda y el almacén de Alcañiz, en las instalaciones de Alacón la empresa no dispone de cámaras de videovigilancia y al encontrarse en un lugar aislado nadie se percató del robo.

Los hechos han sido denunciados y están siendo investigados por la Guardia Civil, indicó el responsable de la empresa.

El robo de un vehículo de estas características puede ser indicativo de que van a producirse más robos en la zona. Ya ocurrió el año pasado en Beceite, cuando los ladrones se hicieron con la furgoneta del Ayuntamiento y continuaron robando en otros edificios públicos y privados del municipio y usaron el vehículo para transportarlos.

En el año 2013 los ladrones robaron un vehículo varios vehículos y los usaron para continuar robando, con alunizaje incluido, en dos ocasiones distintas, en Valdealgorfa.

Al año siguiente los pillaron. Se les imputaban un total de 63 delitos en la provincia de Teruel, principalmente en el Bajo Aragón, y 5 más en Castellón y Tarragona.

Arde un taller en Andorra

Bomberos sofocaron este martes un incendio producido en un taller de Andorra. El número de emergencias 112 dio aviso del suceso al parque de Bomberos de Alcañiz sobre las doce del mediodía y hasta el taller andorrano se desplazaron cuatro efectivos con dos vehículos, que se dedicaron a la extinción del fuego y a la retirada del material de la nave.

La actuación se dio por finalizada a las dos de la tarde.

Norbert Feher confiesa y advierte: “si me hubieran tocado no estarían aquí”

El serbio Norbert Feher acudió este martes, sonriendo y haciendo el signo de la victoria, con las manos atadas, a la Audiencia Provincial de Teruel, donde se le juzgaba por los tiroteos a dos vecinos de Albalate del Arzobispo en un masico el 5 de diciembre del 2017. Diez días después cometería el triple asesinato en Andorra.

El Ministerio Fiscal le pide casi 23 años de prisión por esas dos tentativas de homicidio y por tenencia ilícita de armas. Su abogado pide rebajar la condena hasta los 6 años de prisión alegando que ha colaborado y que disparó para defenderse.

Desde una cabina de cristal blindada y escoltado por agentes de la Policía Nacional, Feher, a través de su traductora de italiano, confesó que disparó en Albalate a Manuel Marcuello y Manuel Andreu, a los que hirió de gravedad. Dijo que lo hizo para defenderse, porque no sabía si iban armados y que llevaba dos pistolas, que había introducido en España ilegalmente.

Marcuello era el propietario del masico y Andreu el cerrajero que le iba a reparar la cerradura de la casa de campo. Dentro estaba Feher, que les disparó.

Sobre las víctimas, Feher dijo que no se abalanzaron sobre él y que “si me hubieran tocado no estarían aquí”.

Marcuello describió el suceso sin ver a Feher, pues pidió que corrieran una cortina, aunque más tarde tuvo que reconocerlo, un momento tenso, puesto que Feher le saludó con la mano y le sonrió. También Andreu describió los hechos a través de videoconferencia.

Los Guardias Civiles que inspeccionaron el masico donde se produjo el tiroteo de Albalate y encontraron las balas también declararon. Dijeron que hicieron el retrato robot de Feher seis días después del tiroteo, basándose en la descripción de Marcuello, un retrato que no se dio a conocer en público hasta después de los asesinatos de Andorra.

El juicio por el triple asesinato de Andorra está previsto que tenga lugar la próxima primavera.

Nuevos desprendimientos en el abandonado casco antiguo de Alcañiz

La falta de conservación del casco antiguo, en sus zonas alta y baja, hace que los edificios en mal estado se desmoronen con las inclemencias meteorológicas, suponiendo un riesgo para los vecinos y perdiéndose parte de la historia de la ciudad.

La nieve y las lluvias han provocado desprendimientos de muros antiguos en varias zonas del casco.

En la calle Alta de Luna se desprendió parte de la pared de un solar y también hubo más desprendimientos en la zona alta del casco antiguo que se han ido sucediendo hasta el fin de semana. Es el caso del muro de una construcción de piedra, abandonada, en la zona de aparcamiento de la calle Sor María Francisca, un entorno muy descuidado y en el que continúa habiendo, visiblemente, riesgo de nuevos desprendimientos.

Unas vallas amarillas del Ayuntamiento se han colocado marcando las zonas afectadas.

Sanitarios denuncian la precariedad de sus vehículos tras sufrir un accidente en Alcañiz

Una médico y una enfermera del Centro de Salud de Alcañiz regresaban el pasado viernes tras realizar una atención domiciliaria en Castelserás. Conducían el coche del trabajo, un Peugeot 206 y, encontrándose entre ambas localidades, de repente, se desprendieron grandes rocas de un talud y cayeron a la vía. La roca más grande fue a parar justo delante del vehículo, resultando imposible frenar a tiempo para evitar el choque frontal que destrozó el coche.

Los airbags saltaron y las ocupantes resultaron heridas de levedad, siendo atendidas en el hospital de Alcañiz.

Desde el Centro de Salud de Alcañiz denuncian que sus vehículos no son apropiados para el trabajo que desempeñan, ya que no garantizan su seguridad durante los desplazamientos a otras poblaciones bajoaragonesas. Además de considerarlos pequeños para todo el material necesario que deben transportar.

En el caso del accidente del viernes, añaden desde el centro que se deberían haber revisado exhaustivamente las zonas con riesgo de desprendimientos debido al temporal de nieve y agua, ya que el tramo donde se encontraba el talud que se desprendió ni siquiera estaba señalizada.

Articulos Relacionados

Image