Sucesos

Sucesos

Bomberos suministran con 372.000 litros de agua a varias poblaciones

Bomberos del Parque de Alcañiz continuaron suministrando agua el viernes a municipios afectados por los cortes de luz debido al temporal, como Valjunquera, Torre del Compte y Lledó, a los que hasta ese día se llevaron 372.000 litros de agua. En algunas poblaciones se consideró necesario continuar el suministro en los próximos días.

Si el jueves se abrieron vías a los municipios, a masías y granjas, el viernes se continuó trabajando para mejorar esas vías abiertas.

Entre el jueves y el viernes se suministraron 168.000 litros de agua a Valjunquera. A Monroyo, donde estaba previsto acudir a llevar agua, de momento no fue necesario, porque se esperaba solucionar el problema de suministro eléctrico, que fue el que provocó los problemas de abastecimiento.

En Alcañiz y Andorra los Bomberos tuvieron que achicar agua en viviendas y naves.

Agentes para la Protección de la Naturaleza retiran árboles caídos junto a la Guardería de Alcañiz

Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón junto con la Cuadrilla de Alcorisa dependiente de SARGA estuvieron solventando incidencias en varias poblaciones bajoaragonesas a causa del temporal de nieve.

Cayeron grandes árboles y otros se partieron en el entorno de la Guardería Santo Ángel Custodio de Alcañiz, siendo un riesgo para la seguridad de los niños y transeúntes y afectando a las proximidades de la estación de autobuses. Los agentes trabajaron para retirarlos.

Además, cortaron árboles del acceso a varias masías de la zona conocida como La Umbría, en Valderrobres, donde se encuentra la Masía de Roures y el Mas de Bunyol. Estas zonas estaban aisladas, por lo que fue necesario el paso de una máquina para retirar la nieve del camino.

Empresarios de la plaza Mendizábal sufren constantes filtraciones de agua

Varios de ellos han tenido que cerrar sus negocios los días que sea necesario hasta que se sequen sus locales y han tenido que gastar dinero en reparaciones o cambios de material debido a las filtraciones de agua, que en ocasiones son ríos.

Un bar, un salón de belleza canino, una peluquería, una inmobiliaria o la sede de Podemos. Todos estos locales tienen en común que se encuentran en el lado de la plaza Mendizábal que linda con la calle Escolapios y que sufren filtraciones de agua desde hace años.

En el caso del bar llega a salir un auténtico río que anega completamente el local, bajando por las escaleras desde la segunda planta, afectando al techo de la primera y estropeando altavoces y otros aparatos eléctricos. Esta situación se repitió la semana pasada y el local tuvo que cerrar unos días para dejar que se secase y poder reparar todo después.

También tuvo que cerrar varios días de la semana pasada la propietaria del salón de belleza canino, que explica que el agua hace que salte la luz y se quede sin electricidad.

Por separado, los afectados han remitido instancias al Ayuntamiento por una solución. También se están organizando para pedir, de manera conjunta, que el consistorio investigue el origen del problema y se pueda poner fin a las filtraciones.

En todo caso se trata de aguas pluviales y sucede cuando llueve.

Alcañiz. Se desprende parte del tejado de la fábrica de chocolate

El temor que llevan trasladando desde hace tiempo al Ayuntamiento los vecinos que viven junto a la antigua fábrica de chocolate de Alcañiz, en ruinas, va en aumento.

Durante estos días de nieve, por la noche, se cayó parte del tejado del edificio. Los vecinos escucharon un gran estruendo y cuando se asomaron por la ventana comprobaron que parte del tejado se había hundido. Les asustó, pero no les sorprendió, pues llevan años temiéndose algo peor, que se produzca un derrumbe mayor y que eso afecte a su propiedad. Mientras tanto sufren filtraciones de agua por la pared que da a la antigua fábrica.

Por eso la familia que linda con el edificio lleva años avisando por escrito al Ayuntamiento de que debe tomar medidas para que se arregle. El alcalde, Ignacio Urquizu, admitió públicamente que el consistorio debe requerir a los propietarios que lo hagan y si no, actuar y luego pasarles factura.

Recientemente, tras varias instancias presentadas por la vecina y a raíz de una noticia sobre esta situación publicada por este medio de comunicación, desde el consistorio se pusieron en contacto con la familia y les dijeron que estaban en conversaciones con los propietarios.

Según ha podido saber Bajo Aragón Digital, pese a haber hablado con parte de los propietarios, al menos hasta principios de esta semana, el Ayuntamiento no les ha requerido ninguna medida para su arreglo.

Hace años, desde el consistorio se iba pidiendo a los dueños arreglos puntuales que daban problemas y ellos lo hacían. Pero han pasado unos dos años de la última de esas reclamaciones de reparaciones.

Continuaban solventando este jueves incidencias por el temporal

Los vecinos desalojados tras el desprendimiento de parte de la acera y de la rotura de una tubería en la carretera de El Corcho de Alcañiz pudieron regresar este jueves a sus viviendas.

Los Bomberos continuaron trabajando este jueves en incidentes causados por el temporal de nieve y lluvias en el Bajo Aragón.

Estuvieron achicando agua con un sistema de bombeo en el polígono La Laguna de Alcañiz, que el miércoles quedó anegado por las lluvias al colapsarse el escorredor del Mangón, próximo al complejo. Las empresas tuvieron que suspender su actividad ya el miércoles, ya que el material que contenían en sus instalaciones se vio afectado por el agua.

Además, los efectivos continuaron llevando agua a Lledó, un suministro que iniciaron el miércoles por una avería en la red de abastecimiento.

Igualmente atendieron avisos por colapso de tejados en naves del polígono de Andorra. Son muchos los tejados que se han hundido en naves, sobretodo ganaderas del diferentes puntos del Bajo Aragón y, en especial del Matarraña.

Este jueves los Bomberos y la Unidad Militar de Emergencias abrieron acceso a Seno, Cuevas de Cañart, Dos Torres de Mercader, Ladruñán, Castellote, La Algecira, Las Parras de Castellote, Jaganta y Parras de Martín.

Además de en carreteras, las máquinas quitanieves abrieron paso para permitir el acceso a masías y granjas.

Alcañiz. Se inundan las empresas del polígono La Laguna

El polígono de La Laguna, en la avenida de Zaragoza de Alcañiz, quedó anegado este miércoles, afectando a las empresas allí instaladas y al material que albergan, por lo que tuvieron que cesar su actividad.

El escorredor del Mangón, un canal próximo al polígono no evacuaba adecuadamente el agua debido a las precipitaciones. Este escorredor, propiedad de la Confederación Hidrográfica del Ebro, ha causado problemas desde hace años por su falta de limpieza.

Desde el Ayuntamiento achacaron el problema a que el canal está “embozado” y a “la ausencia de alcantarillado” en el polígono e indicaron que están “buscando vías de actuación” para limpiarlo, que “las soluciones en el corto plazo son muy complejas” y que el tema se ha tratado con la Confederación.

Explicaron desde la Diputación Provincial de Teruel que los Bomberos, en coordinación con un técnico municipal, dispusieron un operativo con ocho efectivos y bombas de achique para bajar el nivel del agua del polígono. Han estado trabajando durante toda la noche y siguen trabajando este jueves. Este medio día, el caudal había disminuido considerablemente, estando previsto continuar los trabajos en la zona, indicaron desde la Diputación Provincial. 

El vulnerable casco antiguo requiere atención durante todo el año

La situación de abandono que sufre el casco antiguo de Alcañiz, por falta de mantenimiento, suciedad, solares y calles en mal estado y coches aparcados en cualquier lugar impidiendo el tránsito, es más vulnerable que otras zonas a cualquier emergencia, tanto por complicar el acceso de los servicios pertinentes como por su inestabilidad.

Esta vulnerabilidad se ha hecho patente durante estos días de nieve y lluvias intensas, produciéndose un desprendimiento en la calle Alta de Luna.

Los vecinos piden atención no solo cuando ocurren sucesos como este, otros desprendimientos de casas o como el de los dos vehículos que ardieron en un solar. También les preocupa que ante una emergencia sanitaria resulte complicado que pase una ambulancia y, simplemente, quieren que la zona sea agradable de visitar. Sobre todo, piden que la zona se cuide durante todo el año.

A lo largo de los años se han hecho muchas promesas políticas para su arreglo, pero no cambia su aspecto abandonado.

Articulos Relacionados

Image