Sucesos
Manuel Royo fue alcalde de Calanda desde 2003 a 2011. En el año 2005 el alcalde encargó verbalmente al ingeniero Alberto Lozano un proyecto para construir un polígono industrial sin que hubiera expediente. Posteriormente el secretario, Constantino Foz, realizó una documentación como si todo se hubiera realizado conforme a la ley. Durante dos años el alcalde fue encargando 13 trabajos a Lozano y uno al arquitecto Miguel Ángel Laguéns, sin que se hiciera de forma legal.
Como consecuencia la Fiscalía pidió para Manuel Royo y para Constantino Foz 5 años de prisión, 16 de inhabilitación y14.400 euros de multa por prevaricación y falsedad documental.
La Fiscalía pedía para el ingeniero tres años de prisión, multa de 4.800 euros y la inhabilitación durante cinco años. Para Miguel Ángel Laguéns 4 años de inhabilitación.
Finalmente la Audiencia Provincial de Teruel ha condenado a Manuel Royo a siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación administrativa. Al ingeniero y al arquitecto los condena a un año y nueve meses de inhabilitación especial para empleo o cargo público. A Constantino Foz se le suspende de empleo y cargo público por 6 meses y a pagar una multa de 2.160 euros.
Manuel Royo siempre ha defendido que se hizo de acuerdo a la legalidad y con el objetivo de que una inversión para la creación de un polígono industrial lo financiara el Plan Miner.
Algún espabilado robaba motores de motocicletas y la Guardia Civil fue tras la pista. En las pruebas de Autocross realizadas el año pasado en Motorland la Benemérita procedió a la inspección de varios vehículos participantes, comprobando que había irregularidades.
Los vehículos inspeccionados estaban utilizando motores procedentes de motocicletas sustraídos en España, Francia y Estados Unidos. Algunos de los motores habían cambiado varias veces de propietario, lo que hacía más compleja la investigación. Pero los avispados agentes pudieron recuperar 13 motores sustraídos y ahora continúa con la investigación a 17 personas.
El Juzgado de Alcañiz lleva las diligencias.
Un local utilizado por jóvenes peñistas alcañizanos, situado en la avenida Galán Bergua número 25 ha sido precintado por la Policía Municipal después de las molestias causadas a los vecinos y las continuas denuncias que estos presentaban.
El cierre del local se ha realizado de acuerdo al incumplimiento de la ordenanza municipal sobre peñas. Sus ocupantes no cumplían con el reglamento y se ha procedido a su clausura.
La ordenanza que regula las actividades, procedimientos para legalización, uso y condiciones de los locales de peñas entró en vigor en septiembre de 2014.
Una persona ha fallecido y otra ha resultado herida en un accidente de tráfico ocurrido sobre las tres menos cuarto de esta tarde en el kilómetro 167 de la carretera N-232, entre Híjar y La Puebla de Híjar. Ha consistido en una colisión frontal entre un turismo y un camión de transporte de cerdos.
La persona fallecida ocupaba el turismo. Se trata de L. A. M.E. vecino de Zaragoza de 54 años. Ha sido necesaria la intervención de Bomberos del parque de Alcañiz para realizar una excarcelación.
El carril derecho, en el que se encontraba el camión, ha sido cerrado al tráfico. La Guardia Civil ha utilizado un carril paralelo a la nacional de acceso a caminos para desviarlo. La situación continuaba así, al menos, hasta las cinco de la tarde.
El camión y el turismo implicados han sido un Renault Premium y un Wolkswagen Passat, respectivamente.
La Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil rescataron el pasado domingo por la tarde a una senderista que había sufrido una caída en el paraje de Las Pesqueras de Beceite.
El accidente ocurrió mientras practicaba senderismo. Los agentes tuvieron que recorrer un abrupto sendero y vadear el río Ulldemó hasta llegar donde estaba la accidentada. Le inmovilizaron la pierna, pues había sufrido una fractura, y la transportaron en camilla hasta donde se encontraba la ambulancia, que la trasladó al hospital de Alcañiz.
Una persona ha resultado herida de gravedad en la mañana de este jueves al sufrir un accidente de tráfico en Azaila.
Sobre las 9 de la mañana, su turismo se ha salido de la vía en el kilómetro 184 de la carretera N-232.
El herido ha tenido que ser evacuado en helicóptero al Hospital Clínico de Zaragoza.
Todas las drogas que detecta el test de la Guardia Civil las llevaba “puestas” un vecino de Alcañiz, de 33 años y nacionalidad española, mientras conducía su turismo por la carretera N-232 en el término municipal de Fuenmayor (La Rioja).
Los agentes le hicieron parar en un control al detectar que conducía de manera irregular. Dio negativo en el test de alcohol, pero positivo en todos los estupefacientes detectables en el de drogas: cocaína, anfetaminas, metanfetaminas, THC y opiáceos.
Este tipo de delitos tiene una multa de 1.000 euros, la pérdida de 6 puntos de carné y enfrentarse a una pena de 3 a 6 meses de cárcel y a la retirada del permiso de conducir por varios años.
"Ni como chiste tiene gracia…", tuiteaba la Guardia Civil haciéndose eco en esta red social del delito de esta persona que, por cierto, era reincidente.