Vivienda

Vivienda

La Guardia Civil de Teruel recolecta 300 kilos de comida para necesitados

Los Guardias Civiles y sus familiares de todos los cuarteles de la provincia de Teruel han recolectado un total de 300 kilos de comida que han sido donados al Banco de Alimentos de Teruel.

Iniciaron la campaña el pasado 4 de mayo para apoyar a la organización “debido al aumento de personas que solicitan alimentos ante la actual situación sanitaria”.

Se trata de comida considerada de primera necesidad, como legumbres, aceite, latas de conserva, tomate frito y leche.

Alcañiz. Prohibidas las peñas hasta julio

La alcaldía del Ayuntamiento de Alcañiz indica que está prohibido reunirse en locales de ocio privados, conocidos como peñas, que muchos jóvenes tienen costumbre de utilizar durante todo el año.

Evitar riesgos sanitarios durante la pandemia es el argumento del bando municipal, que estará vigente hasta el próximo 1 de julio. Hasta entonces este tipo de locales no se podrán abrir ni usar.

Reparado el acceso al coto de pesca de la Badina, en Alcañiz

El acceso al coto deportivo de pesca de la Badina, en Alcañiz, estaba cortado por desprendimientos a causa de los temporales de nieve y lluvias del primer trimestre del año.

La Sociedad Deportiva de Pesca demandó el arreglo del camino y el Ayuntamiento contrató a una empresa, que ha finalizado esta semana la reparación de 400 metros del vial, lo que ha vuelto a permitir el acceso.

Las obras, que han consistido en la retirada de desprendimientos, allanado y reafirmado han costado 2.510,75 euros y han sido ejecutadas por la empresa Corles Transportes de Aragón SL.

Por este camino discurre también la ruta de La Badina, para corredores, ciclistas y senderistas.

Una moneda local entre las propuestas de IU para hacer frente a la crisis en Alcañiz

Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Alcañiz, grupo que forma parte del Gobierno, ha hecho públicas este martes una serie de propuestas para hacer frente a la crisis económica a causa del coronavirus.

Entre ellas, propone la creación de una moneda local “que permita mantener el dinero dentro del circuito local, generando actividad por y para la ciudad”.

Esta medida forma parte de las propuestas para la “promoción de la actividad económica” junto con otras como la “explotación sostenible de la biomasa forestal del término municipal, cuyo destino preferente debería ser la calefacción del nuevo hospital”.

Y precisamente, la construcción del nuevo hospital, indica la concejal de IU, María Milián, debería de ser una de las obras prioritarias usando “todos los recursos disponibles” para ello, como el Fondo de Inversiones de Teruel. El actual centro hospitalario, propone Milián convertirlo en un “centro socio-sanitario para cuidados paliativos, recuperaciones y convalecencias de largo plazo”.

Otras de sus propuestas son que el Ayuntamiento complete la renta básica de las unidades familiares afectadas, la creación de una bolsa de alquiler social a través de la empresa municipal Fomenta,

O que servicios que actualmente gestionan empresas privadas, como el agua, deportes o el punto limpio pasen a ser públicos.

Propuestas del PAR para la “recuperación económica” de Alcañiz

En una rueda de prensa por videoconferencia, los concejales del PAR en el Ayuntamiento de Alcañiz, expusieron este lunes las medidas que han propuesto para la “recuperación económica” de la ciudad debido a la crisis por el coronavirus.

Entre ellas proponen ayudas económicas para pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas, como destinar un total de 100.000 euros para nuevos proyectos empresariales, 500.000 euros para mantenimiento de la actividad, 50.000 para la digitalización de la actividad comercial o 50.000 euros para medidas de protección y sanitarias en los establecimientos.

También proponen compensar por ferias que no se han podido realizar, como la del vehículo de ocasión, con, la creación, por ejemplo de ferias virtuales.

Para promover las compras en el pequeño comercio proponen que la zona azul sea gratuita para los clientes de este tipo de establecimientos, crear vales de compra cofinanciados por el Ayuntamiento o crear paquetes de compras, comidas y visitas turísticas.

Sobre los edificios en alquiler que tiene el Ayuntamiento, el PAR propone aplazamientos de pago o reducción a la mitad durante varios meses.

En cuanto a impuestos, proponen aplazar la subida del IBI prevista para este año al año que viene y la reducción del mismo para comerciantes afectados, no cobrar las tasas de veladores o la bonificación de licencias de obra para locales, según sus dimensiones y previsión de generar empleo,

El PAR pide, además, la contratación de empresas de la zona para la realización de obras o, incluso, para cubrir las necesidades de limpieza o adaptaciones sanitarias que requeriría la población.

Alcañiz. En el nuevo aparcamiento junto al Centro de Salud cabrán 82 turismos y 16 motos

El solar de la calle Andrés Vives de Alcañiz, junto al Centro de Salud, que se convertirá en zona de aparcamiento gratuita tendrá una capacidad para 82 turismos y 16 motocicletas, indican desde el consistorio.

Las obras se han adjudicado por 110.798,57 euros, un dinero procedente de fondos públicos a través de la Diputación Provincial de Teruel.

Consistirán en el desbroce del solar, la nivelación del terreno, que no era llano y se inundaba con las lluvias, la pavimentación con una capa final de mezcla bituminosa en caliente, la canalización del agua de lluvia, la iluminación, colocación de vegetación y sistema de riego en los taludes y adecuación de una zona de descanso accesible desde la calle Ruiz de Moros.

Alcañiz. Obras para crear una zona de aparcamientos junto al Centro de Salud

Según ha indicado el concejal del Ayuntamiento de Alcañiz Javier Baigorri a Bajo Aragón Digital, este lunes se firmará el inicio de las obras para crear una zona de aparcamientos en un solar junto al Centro de Salud, en la calle Andrés Vives.

Los trabajos tienen un presupuesto de cerca de 100.000 euros y, por el momento, Baigorri desconoce cuántas plazas tendrá, indicando que “están pensando en modificarlo para más aforo”.

Articulos Relacionados

Image