Vivienda

Vivienda

Recogen productos para refugiados en centros educativos de Caspe

La asociación caspolina Sarabastall comienza este martes una campaña de ayuda a las personas que viven en los campos de refugiados griegos. Consiste en una recogida de alimentos y productos de higiene de bebé que la asociación hará llegar hasta los campos a través de SOS Refugiados y Lleida pels Refugiats, entidades que han solicitado ayuda a Sarabastall.

Los productos se podrán entregar del 10 al 20 de diciembre en los centros educativos del Bajo Aragón Caspe y en la Casa de Cultura de Caspe.

Se recogerá tomate frito, conservas, azúcar, arroz, pasta, latas de atún y de sardinas, fruta en almíbar, pañales y toallitas de bebé.

Desde Sarabastall indican que “la situación no ha mejorado sino todo lo contrario, los gobiernos no aportan soluciones y en Grecia se están desalojando los squads de la capital dejando a cientos de personas en la calle, se está reubicando a personas llegadas de las islas y los campos cercanos a la ciudad están saturados con cientos de personas acampadas a las afueras en condiciones indescriptibles”.

El Ayuntamiento adquirirá por renting dos autobuses urbanos

El Ayuntamiento de Alcañiz va a adquirir, mediante renting, un autobús y un minibús para el transporte urbano de ciudadanos. El autobús se alquilará por 6 años y el minbús por 7.

El coste del alquiler supondrá al consistorio un total de 683.166 euros en el periodo de 7 años.

La adquisición fue sometida a votación en el pleno municipal de este lunes y respaldada por todos los grupos con excepción del PP, que se abstuvo, al considerar que debería externalizarse el servicio para ahorrar coste al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Alcañiz pedirá al Gobierno de Aragón que el nuevo hospital termine en plazo

El pleno del Ayuntamiento de Alcañiz celebrado este lunes aprobó por unanimidad una propuesta del PAR para exigir al Gobierno de Aragón que ponga en marcha las herramientas necesarias para que se cumpla tanto el plazo de ejecución de las obras del hospital de Alcañiz como los plazos parciales.

Esta moción llega tras unas recientes declaraciones de la consejera de Sanidad en las que admitía que las obras estaban prácticamente paralizadas y en las que señalaba como culpable a la empresa.

El PAR advirtió en el pleno que si el Gobierno de Aragón decide rescindir el contrato, éste podría tener que indemnizar a la empresa, además de que habría que redactar un nuevo proyecto, pues el mismo no valdría al haber ya zonas construidas. Todo ello supondría un gasto de dinero público.

Para el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, “hoy la responsable de lo que está pasando es la empresa”, que “está presionando al Gobierno de Aragón para obtener más beneficio económico”.

El Ministerio financiará el millón de euros para el camino de la vía de Alcañiz

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se a comprometido a financiar el 1,1 millón de euros necesario para acondicionar el camino natural de Val de Zafán de Alcañiz.

Lo hará con cargo a Fondos Europeos.

El acondicionamiento del nuevo Camino Natural alcañizano comprenderá un tramo de 14,6 km de la plataforma del antiguo ferrocarril de La Val de Zafán entre la Estación de Alcañiz y el Apeadero de Valdealgorga.

El trazado tiene a su vez cuatro tramos diferenciados en los que se llevarán a cabo las siguientes actuaciones: en el Tramo I (km 0 a km 1,1), desde la estación de Alcañiz hasta el futuro vial de acceso al nuevo hospital, se señalizará el viario existente como Camino Natural con tráfico compartido; en el Tramo II (km 1,1 a km 2,555), hasta la rotonda de la carretera N-211, se señalizará el viario como Camino Natural, y tendrá carril-bici; en el Tramo III (km 2,555 a km 4,750), de la rotonda de la N-211 hasta el fin del viario asfaltado, se ampliarán calzada y asfaltado y se llevarán a cabo balizamiento y separación de tráfico y señalización; en el Tramo IV (km 4,750 a km 14,600) se ampliará la calzada y se realizarán también balizamientos, separaciones de tráfico y señalizaciones. Además de las mejoras citadas, se acondicionará el firme de los cuatro túneles existentes en el trazado –uno de ellos se iluminará- y del puente sobre el río Guadalope, y se realizarán otras tres actuaciones singulares: una zona de inicio y descanso en el entorno de la Estación de Alcañiz, otra zona de descanso y conexión con el Camino del Ciprés y una tercera zona de descanso y fin de tramo con rehabilitación parcial del apeadero de Valdealgorfa.

Desde el Ayuntamiento indicaron que los trabajos “podrán empezar en breve”.

Alcañiz. Se aprueba la subida de impuestos sin el apoyo de la oposición

El Ayuntamiento de Alcañiz subirá los impuestos y las tasas un 1,1 por ciento, tomando como referencia la previsión del IPC del Banco de España para el próximo ejercicio. Este incremento fue aprobado en el pleno de ayer martes por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz (PSOE, Ciudadanos e IU). La oposición, PP y PAR, votó en contra.

Tanto el alcalde, Ignacio Urquizu, como el concejal de Hacienda, Javier Baigorri, argumentaron que el incremento es necesario para mejorar los servicios públicos.

Lo mismo dijo la concejal de IU, María Milián, aunque comenzando su discurso admitiendo que “es verdad que subir impuestos y tasas es impopular”.

El concejal de Ciudadanos, Kiko Lahoz, se atrevió a anunciar que “si el año que viene el Ayuntamiento funciona como debe de funcionar, bajaremos los impuestos”, una afirmación contundente que no tuvo el mismo tono que la del alcalde, quien dio a entender que la idea era continuar en esta línea para mejorar Alcañiz tras haber heredado su gobierno una situación económicamente negativa.

Desde el PAR, Eduardo Orrios recordó que su partido “siempre ha defendido la congelación de tasas e impuestos” y que el consistorio debe buscar otras vías de financiación.

La concejal del PAR Anabel Fernández reprochó a la concejal de IU contradicciones, usando la cita cómica “estos son mis principios y si no le gustan tengo otros”. Incrementar impuestos y tasas, opinó Fernández, no es poner facilidades a los vecinos, sino todo lo contrario.

El gobierno de Alcañiz propone incrementar impuestos y tasas

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alcañiz, Javier Baigorri, ha anunciado que su gobierno propone “incrementar los impuestos y tasas un 1,1 por ciento, tomando como referencia la previsión del IPC del Banco de España para el próximo ejercicio”. Como otra novedad señaló “la incorporación en 2020 de las bonificaciones previstas en la Ley de Haciendas Locales que hasta ahora no se contemplaban en las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento.

Además, el gobierno alcañizano quiere equiparar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), proponiendo que para el año que viene sea de 0,7 para inmuebles urbanos y de 0,8 para rústicos.

También se propone para el año que viene una bonificación del 5% para los sujetos pasivos del de Urbana (IBI- Urbana) que tengan domiciliado el pago, aproximadamente el 93 por ciento del censo de contribuyentes del mencionado impuesto.

Estas propuestas se someterán a votación en pleno de hoy martes, a las 20:00 h.

Comerciantes de Alcañiz organizan un “Shopping Tour”

La Asociación de Comerciantes ha puesto en marcha la campaña “Shopping Tour Alcañiz”. Quien quiera participar debe ir rellenando una tarjeta al hacer compras superiores a 20 euros en diferentes tiendas asociadas. Cuando haya realizado cinco compras en cinco establecimientos podrá elegir el regalo que prefiera de entre más de cien que hay para elegir.

La campaña estará en marcha hasta el 23 de noviembre.

La Asociación ha publicado en su página de Facebook los regalos disponibles.

Articulos Relacionados

Image