Vivienda

Vivienda

Dos millones para rehabilitar viviendas, comercios y solares del casco antiguo de Alcañiz

Las personas interesadas en rehabilitar y reparar sus viviendas del casco antiguo de Alcañiz podrán solicitar las subvenciones del programa de Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), pues se firmó ayer entre las partes financiadoras: el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Aragón y los Ayuntamientos beneficiarios (Alcañiz, Zaragoza, Huesca y Monzón).

Servirán para propiedades ubicadas en el Barrio de Santiago, Mazador, Almudines y zonas centro y alta del casco antiguo.

Del total de ayudas para las cuatro poblaciones (8,5 millones de euros), Alcañiz recibirá algo más de 2 millones. El Ayuntamiento asumirá 473.500 euros de las subvenciones.

“La financiación estatal llegará a finales de mes de manera que los proyectos podrán iniciarse en breve”, indicaron desde el Gobierno de Aragón. El plazo para ejecutar las obras subvencionadas es de 5 años.

Las ayudas pueden solicitarlas particulares para sus viviendas y, este año, como novedad, también para la rehabilitación de locales comerciales. También puede beneficiarse el Ayuntamiento para realizar obras públicas. Al respecto, el alcalde, Ignacio Urquizu, dijo el pasado lunes que se estudiará qué actuaciones hacer en el casco antiguo de la manera más consensuada posible. Como ejemplos, dijo, se podrían crear más aparcamientos o convertir solares en parques.

Los interesados pueden dirigirse al Ayuntamiento para solicitar información.

Todavía quedarán 6 millones de inversión estatal que se convocarán en 2020, una vez se cuente con presupuesto para la Comunidad Autónoma. A estas ayudas podrán optar los municipios de menos de 8.000 habitantes.

El Ayuntamiento de Calanda entrega su Medalla de Honor a la Guardia Civil

El Ayuntamiento de Calanda va a conceder la Medalla de Honor “La Calandria” a la Guardia Civil, “con motivo del 175º aniversario de la fundación de esta institución, como una manera de agradecer su labor en defensa de la Constitución y su trabajo por la seguridad en el medio rural”.

El acto de entrega de la medalla será mañana viernes, a las 11:00 h. en el Salón de Plenos del consistorio.

Talleres de prevención de violencia de género, defensa personal y seguridad en redes

La institución comarcal del Bajo Aragón ha organizado, por segundo año consecutivo, unos talleres de prevención de violencia de género, defensa personal y formación en seguridad en las redes sociales, actividades enmarcadas en el Día Contra la Violencia de Género (25 de noviembre).

Los talleres se realizan mediante un convenio con el Instituto Aragonés de la Mujer con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Se realizarán el 10 de octubre en Mas de las Matas, el 24 de octubre en Castelserás y el 29 de octubre en Torrecilla de Alcañiz.

Además, en noviembre se realizará otro taller para profesionales del sector sanitario, de educación y de oficinas de empleo.

Los talleres, que cuentan con teoría y práctica, serán impartidos por la Asociación Las Almenas.

“Tras el éxito obtenido el año pasado con los talleres realizados en Alcañiz, Calanda y Alcorisa, se espera que este año siga siendo un éxito de participación”, indican desde la institución comarcal, anunciando que se están organizando más actividades para con motivo de la celebración del 25 de noviembre.

Los talleres fueron presentados por Luis Peralta Guillen, Presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Susana Mene Pazos, consejera de Servicio social de base, centro comarcal de información y servicios a la mujer e inserción social, y Eva Antolín Pitarque, Coordinadora de los Servicios Sociales de la Comarca del Bajo Aragón.

Alcañiz. Primeras propuestas ciudadanas a los presupuestos municipales

Un nuevo Consejo de Ciudad, mecanismo para recoger propuestas ciudadanas por el Ayuntamiento, fue constituido este martes. Había que crear uno nuevo con motivo del cambio de legislatura.

Además de por representantes políticos, está compuesto por asociaciones y vecinos a nivel particular.

Se recogieron las primeras propuestas ciudadanas para los próximos presupuestos municipales. Se podrán presentar propuestas de vecinos hasta el 21 de octubre a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Algunas de las propuestas emitidas este martes por asociaciones y vecinos fueron las siguientes:

Una piscina nueva o cubrir la exterior, ya que hay más demanda de usuarios que plazas. El alcalde respondió que se está estudiando cubrir la exterior.

Que los autobuses de Alcañiz puedan transportar a personas con silla de ruedas, a lo que el alcalde respondió que se van a adquirir dos nuevos autobuses sostenibles y habilitados para sillas de ruedas.

Que los veladores dejen el suficiente espacio a los transeúntes y carros de niños.

Que se incluya la partida necesaria para los afectados por el derrumbe del cerro Pui Pinos.

Mejorar la ciudad en movilidad, sin barreras arquitectónicas y con más líneas de autobuses y garantizar la seguridad en los pasos de cebra para evitar atropellos. Evitar también que se aparque encima de las aceras.

Limpieza y mantenimiento de la ciudad, especialmente del casco antiguo, arreglando solares y revitalizando esa zona.

Dar uso a edificios públicos que ya no lo tienen, como el de los torreones o Atrium.

La Construcción de un centro de día y una residencia de mayores.

Dar solución al problema medioambiental de la empresa de sílices y caolines

La creación de un puesto de guardia de la brigada municipal para dar solución a apagones y otros problemas urgentes.

Creación de empleo público y puestos destinados a personas con discapacidad.

Elaboración de un plan de igualdad de género.

Cambiar el nombre de MotorLand por “Circuito de Alcañiz”.

Alcañiz. Se constituye un nuevo Consejo de Ciudad

El Ayuntamiento de Alcañiz ha convocado para este martes, a las 20:00 h., una sesión para constituir un nuevo Consejo de Ciudad, un mecanismo de participación ciudadana que se renueva con motivo del cambio de legislatura y con el que se funcionará hasta el año 2023.

Este martes se designarán a representantes de asociaciones para formar parte de este consejo. También se explicará la previsión de elaboración de presupuesto municipal y habrá un punto dedicado a aportaciones y modificaciones a este presupuesto, además de otro de ruegos y preguntas.

Bajoaragoneses pararon contra la despoblación

En las plazas principales, a las puertas de centros educativos, administraciones y puestos de trabajo de diferentes poblaciones bajoaragonesas se hizo un paro de cinco minutos de silencio, al medio día del pasado viernes para exigir medidas urgentes contra la despoblación.

El acto fue convocado a nivel nacional por más de un centenar de plataformas de la España Vaciada, como Teruel Existe, que pedían igualdad de servicios que otras ciudades al sentirse abandonadas, sin medidas que eviten que la población vaya marchándose a otras ciudades que sí tienen comunicaciones, servicios sanitarios o lo necesario para desarrollar sus proyectos.

La autovía por el Bajo Aragón fue una de las demandas que se mostró con pancartas, durante el paro del viernes.

Paro, hoy viernes, contra la despoblación

Un paro de cinco minutos de silencio a las 12:00 h. de hoy viernes, en las plazas principales de los pueblos y frente a los centros de trabajo. Es la medida acordada por más de un centenar de plataformas de la España Vaciada, incluida Teruel Existe, para exigir medidas urgentes contra la despoblación.

A las 11:45 representantes de Teruel Existe Bajo Aragón se concentrarán en la puerta del instituto de Alcañiz, para no interrumpir, indican, el desarrollo de la jornada lectiva.

“A las doce, en la plaza de España, coincidiendo con el volteo de campanas, podrá acercarse el que quiera”, indican desde la plataforma bajoaragonesa.

Las convocantes manifiestan "que este nuevo acto reivindicativo no va contra nadie, sino por el futuro de estos territorios que carecen de la igualdad que defiende la constitución, buscan la reacción de los gobiernos, instituciones y partidos políticos sobre la urgencia de impulsar una nueva política de vertebración territorial que fomente la potencialidad de estos territorios y que subsane el abandono que durante décadas vienen sufriendo". 

Articulos Relacionados

Image