Vivienda

Vivienda

Convocado un paro de cinco minutos contra la despoblación

Ciento veinte plataformas de veinte provincias de la España Vaciada, incluida Teruel Existe, han convocado un paro de 5 minutos para el próximo 4 de octubre a las 12:00 h. reivindicando medidas efectivas y urgentes contra la despoblación.

La Diputación Provincial de Teruel aprobó este miércoles una declaración institucional de apoyo a la convocatoria y también manifestaron su apoyo representantes empresariales de CEOE Teruel, CEPYME Teruel, Cámara de Comercio de Teruel y los sindicatos UGT y CCOO.

Representantes empresariales y sindicatos consideran el paro convocado “una gran oportunidad de visualizar junto a otros territorios que la despoblación es uno de los grandes problemas de Estado que es necesario afrontar de manera urgente y efectiva”.

Alcañiz. Plazo abierto para solicitar becas escolares

Desde este martes es posible solicitar becas para la compra de libros de texto y para los gastos del comedor escolar al Ayuntamiento de Alcañiz. El plazo finalizará dentro de diez días hábiles.

Las ayudas para libros son para los de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y para la Formación Profesional básica. Los importes por alumno son de 20 euros para Educación Infantil, de 80 euros para Primaria y de 115 euros para Secundaria y Formación Profesional básica.

Para las becas de comedor el importe es de 860 euros por beneficiario y curso escolar completo en centros públicos y privados concertados.

Los requisitos e información sobre documentación necesaria pueden consultarse y descargarse en https://sede.alcaniz.es, sección Portal de Transparencia, subsección Ayudas y Subvenciomes.

Escolares de Alcañiz aprenden las normas de circulación con Policías

Más de doscientos escolares de Alcañiz han conocido esta semana las normas básicas de circulación. Agentes de la Policía Local se han encargado de enseñárselas en un circuito improvisado en el parque infantil de la avenida de Aragón. Allí han podido dirigir el tráfico o ser viandantes y ciclistas respetuosos con las normas y señales de tráfico.

TechnoPark es la entidad promotora de esta iniciativa, que se llama “Superseguros desde el Cole”.

Desde el Ayuntamiento de Alcañiz, colaborador en el proyecto, indicaron que “el objetivo de estas actividades no es sólo educar a los más pequeños en seguridad vial, sino concienciar también de la importancia de un comportamiento cívico en todas las áreas de su vida como peatones y ciudadanos para, de este modo, conocer las normas básicas de circulación, las principales señales de tráfico y aprender sobre los sistemas de seguridad pasiva, como llevar un casco o ponerse el cinturón de seguridad entre otros, además de respetar a todos los integrantes de la vía”.

El jefe de la Policía de Alcañiz, Pedro Obón, destacó la importancia de “concienciar y educar a los niños de la ciudad en el conocimiento de las normas de seguridad vial y dar a conocer a los escolares la labor que desempeña a diario la Policía Local”.

Alcañiz. Se talan dos árboles y se mejora el pavimento del colegio Emilio Díaz

Desde el colegio Emilio Díaz de Alcañiz se pidió al Ayuntamiento la mejora del espacio y seguridad de las zonas de recreo. El consistorio ha estado realizando estos trabajos a lo largo de agosto, aprovechando que los escolares estaban de vacaciones.

Han costado 12.000 euros y han consistido en la retirada de dos árboles y la mejora del pavimentado del patio.

Los árboles, indican desde el Ayuntamiento, “ocasionaban con sus raíces el agrietado de espacios de recreo y de parte de la zona edificada, así como problemas en la evacuación de pluviales. Además, conllevaban riesgos para el alumnado por sus dimensiones y ubicación”.

Se han talado.

Además, se ha reparado la solera de hormigón del espacio junto al denominado “corralito” y al acceso noreste del edificio del centro. La reparación ha incluido el picado de las partes deterioradas de la antigua solera, el aporte y compactado de zahorras y el vertido, extendido pulido del hormigón empleado para la obra.

Representantes de Caspe se enfrentan, en silla de ruedas, a las barreras arquitectónicas

Representantes de Caspe y un técnico del Ayuntamiento recorrieron ayer lunes las calles de la ciudad en silla de ruedas acompañados por miembros de la Asociación de Ayuda al Discapacitado de Caspe y Comarca (ASADICC).

Mediante esta actividad, denominada “Camina con nosotros”, la asociación les quiso mostrar las dificultades con las que suelen encontrarse las personas con movilidad reducida, como son los usuarios de sillas de ruedas, andadores, carritos de bebés o las personas con discapacidades visuales.

Durante el desarrollo de la actividad se usó la aplicación de participación ciudadana “AccesibilidApp”, desarrollada por COCEMFE y el Ayuntamiento anunció que tiene prevista la firma de un convenio con esa entidad para que la aplicación pueda ser usada por todos los vecinos.

Su finalidad es que, en su día a día, cualquier persona pueda informar, a través de la aplicación, de los puntos críticos para este tipo de transeúntes e informar al Ayuntamiento para mejorarlos o adaptarlos.

Comienza a funcionar la depuradora de Maella

Ha comenzado a funcionar la depuradora Maella, diseñada para una media de 900 metros cúbicos de entrada de agua al día, con una capacidad para 3.675 habitantes equivalentes y un tratamiento intensivo de las aguas residuales. La obra fue adjudicada en 2017 a la empresa FCC Aqualia por 2.044.604 euros.

Según indican desde el Gobierno de Aragón, las próximas depuradoras en entrar en funcionamiento serán las de Calaceite y Mazaleón, cuya finalización está prevista para principios del año que viene, y, a continuación, indican, se pondrán en marcha las de Más de las Matas y Castellote.

Caspe. “Conocer para comprender, comprender para convivir”

La asociación caspolina Sarabastall ha organizado las jornadas culturales “Conocer para comprender, comprender para convivir”, que se desarrollan en Caspe hasta el 26 de septiembre y que se abren con una exposición de la fotoperiodista aragonesa Judith Prat.

Con estas jornadas, que comprenden, además, dos charlas coloquio, se pretende, según Sarabastall, “buscar cauces de conocimiento para entender al otro, comprender la historia, los problemas, los abusos de poder, los movimientos de las personas”, con la esperanza de que “seamos capaces de transformar la aceptación en convivencia y el recelo en acogida”.

El programa es el siguiente:

- Del 13 de septiembre al 10 de octubre: Exposición fotográfica "EXPOLIO", de Judith Prat, en la sala de exposiciones de la casa de cultura, de 17:30 a 21:00 h., de lunes a viernes.

- 19 de septiembre: Charla coloquio con Judith Prat y visita guiada a la exposición. Casa de cultura de Caspe, a las 19:30 h.

- 26 de septiembre: Charla coloquio con Anna Surinyach "Ellas también". Casa de Cultura de Caspe, a las 19:30 h.

Articulos Relacionados

Image