Medio ambiente
Según la Agencia Estatal de Meteorología, el próximo 11 de diciembre se esperan vientos en el Bajo Aragón que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora. Es por lo que se decreta la alerta amarilla.
Los vientos serán del oeste y cierzo.
El proyecto 'Oliveras centenarias y singulares del Matarraña/Matarranya' se presenta este viernes en el teatro de 'La Germandat' de Calaceite, a las 19:00 horas. Después, se inaugurará la exposición 'Terra de Oliveres', en la sala de exposiciones del ayuntamiento.
La Comarca del Matarraña, ha llevado a cabo la catalogación de las oliveras centenarias y singulares que existen en la comarca y otras poblaciones aledañas.. En el inventario se han incluido 120 olivos centenarios, la datación de algunos de los ejemplares localizados, el análisis varietal de algunos ejemplares, y la señalización de 8 olivos mediante paneles en los que aparece información relativa al olivo en particular (variedad, dimensiones y edad estimada) y a diferentes aspectos del olivar del Matarraña.
Los escolares alcañizanos han participado este otoño en una campaña de sensibilización para la recogida correcta de residuos, de envases ligeros, de papel y cartón y orgánicos. Estos últimos con vistas a su correcta transformación en compost.
La campaña se ha desarrollado durante seis jornadas entre el 9 y el 26 de noviembre.
Han participado centenares de niños de entre 2º y 6º de Primaria de los colegios Juan Lorenzo Palmireno y Juan Sobrarias, el CRA El Regallo, Escolapios y La Inmaculada.
Además de las actividades formativas para escolares y docentes, la iniciativa ha incluido la instalación de compostadores de residuos orgánicos en los centros educativos.
El Azud del río Guadalope de Alcañiz lleva años intransitable, lleno de troncos y roto desde entonces tanto el alcalde como miembros del equipo de Gobierno han estado diciendo en diferentes ocasiones y plenos municipales que la responsabilidad de repararlo era de unos o de otros para concluir que se iba a reparar. Pero no se repara, sigue igual.
En el pleno del pasado septiembre, el concejal de obras, Javier Baigorri dijo que se le había encargado en junio o julio “una memoria valorada de las actuaciones” en la zona del Azud a un arquitecto. Fue su respuesta a la insistencia sobre el tema de la concejal del PAR Beatriz Altaba.
Este lunes Bajo Aragón Digital preguntó a Baigorri en qué situación se encontraba el asunto y su respuesta fue que el miércoles verá al arquitecto al que se le encargó la memoria.
La carretera que un Maella con Mazaleón va a gozar de mejor aspecto gracias a que 52 escolares del colegio Virgen del Portal de Maella han participado en la plantación de 150 árboles para la restauración ambiental de una zona tras las obras acondicionamiento de la carretera A-1412 entre Maella y Mazaleón.
La actividad ha incluido también la lectura de un folleto informativo sobre las especies que se plantaban, los cuidados y las características de cada árbol.
Se prevé la plantación de un total de 1.400 árboles entre las que se incluyen plataneros, rubinias, moreras, pinos, tomillo, romero, carrascas y pinos.
La cuota de nieve puede bajar hasta los 800 metros en el este del Bajo Aragón, según informa la Unidad de Protección Civil.
La cantidad no será muy grande pues la acumulación prevista es de que alcance tan solo los cuatro centímetros. Por este motivo el Bajo Aragón está en alerta amarilla.
La Agencia Estatal de Meteorología anuncia que a partir de la noche del día 22 y durante el día 23 de noviembre existe un alto riesgo de que haya precipitaciones acumuladas en el Bajo Aragón que puedan llegar a los 40 litros en doce horas o de hasta 15 litros en una sola hora.
En las zonas más altas puede haber precipitaciones en forma de nieve.