Salud
La Cámara de Comercio de Teruel ha anunciado que durante esta semana prestará servicio en su sede de Alcañiz, de 9:00 h. a 14:00 h., aunque lo hará exclusivamente para “atender los asuntos imprescindibles que requieren presencia, como certificados”.
El resto de prestaciones tendrán lugar por vía telemática.
Desde la Cámara se informará a las empresas a las que se ha suspendido su actividad sobre los instrumentos que tienen a su disposición para paliar en lo posible los efectos establecidos por la legislación y los que puedan poner en marcha desde el Gobierno.
La atención telemática a las empresas se realizará desde a través de estas direcciones de correo electrónico:
Secretaría General: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Delegación Bajo Aragón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Apoyo empresarial y emprendedores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Internacionalización: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comercio: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tics: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PICE: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Debido a que los colegios, al igual que todos los centros educativos permanecen cerrados desde este lunes por el decreto de alarma frente al coronavirus, el Gobierno de Aragón ha anunciado este lunes ayudas que contrarresten el cierre del servicio de comedor para las familias que disfrutaban de becas.
El Departamento de Educación ha iniciado los trámites para que esas familias cobren las ayudas de los días en los que no se pueda asistir al comedor.
“Vamos a sustituir el cierre físico de los comedores por prestaciones económicas a las familias que tienen reconocido el derecho a beca. Vamos a hacer lo mismo que en verano o en periodo de vacaciones, porque entendemos que tienen la misma necesidad y es algo a lo que hay que dar una salida”, declaró este lunes la consejera de Presidencia, Mayte Pérez.
Para atender las necesidades que están surgiendo durante el estado de alarma por el coronavirus, el Ayuntamiento de Calanda a puesto en marcha un servicio para a las personas mayores que viven solas o todas aquellas que no puedan ir a comprar.
Este tipo de vecinos deberán llamar al télefono 978 886 141, en horario de mañana y tarde para informar de lo que necesitan del supermercado y de la farmacia y poder así recibirlo en casa.
El Ayuntamiento de Calanda está repartiendo material a voluntarios que sepan coser para que confeccionen mascarillas sanitarias.
Según indicaron este lunes desde el consistorio, por el momento se ha repartido material para alrededor de medio centenar de mascarillas.
Cuando los voluntarios las tienen hechas, las llevan al Ayuntamiento para su distribución entre los profesionales sanitarios.
A través de las redes sociales, el consistorio ha difundido un patrón para confeccionar mascarillas en los hogares. Se indica que por la parte exterior deben ser de tela y por la interior de plástico (bolsas o hule) y deben llevar unos dobles para que la mascarilla juste mejor.
También se ha hecho un llamamiento para que quienes dispongan de mascarillas en casa las lleven al Ayuntamiento.
La Jefatura de la Policía Local de Alcañiz informa sobre las medidas que toma para hacer cumplir el decreto de estado de alarma nacional por el coronavirus.
Son las siguientes:
“Cuando se observe que haya grupos de personas juntas, se les indicará que por motivos de seguridad e higiene en prevención de posibles contagios del covid-19, deben dispersarse y mantener las pertinentes medidas de seguridad establecidas.
Se realizarán puntos de control de vehículos y se anotarán los datos del vehículo y de las personas que viajan en él. En caso de reiteración y sin causa justificada, se procederá con la sanción correspondiente.
Se tomarán las medidas de seguridad necesarias en los controles, adoptando las medidas de higiene necesarias para evitar posibles contagios”.
El Gobierno de Aragón informa que la crisis sanitaria por el coronavirus ha obligado a suspender, a partir de este lunes, el proceso de escolarización en la comunidad, tanto de manera presencial como telemática.
El proceso finalizaba el 17 de marzo y, a cambio, Educación habilitará dos días adicionales una vez se hayan pasado las medidas preventivas para que las familias puedan solicitar centro para el próximo curso.
Se cerrarán las oficinas de información, quedando paralizado todo el proceso a partir de este lunes “para evitar posibles concentraciones en las instalaciones educativas”.
Las solicitudes que ya se haya realizado son válidas.
Como se anunció el pasado jueves, toda actividad lectiva y extraescolar presencial está suspendida desde este lunes en los centros educativos de Aragón. Los centros permanecerán abiertos y tratarán de garantizar la actividad educativa a distancia, a través de las plataformas que utilizan habitualmente o con la ayuda del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU), donde todo su personal estará disponible para este fin.
En las instrucciones enviadas el viernes a los centros, realizadas en colaboración con la comunidad educativa, se detalla cómo proceder, permitiendo el teletrabajo y la conciliación de acuerdo a las características de cada centro, sin poner límites en el número de trabajadores que deben estar de manera presencial, y permitiendo el establecimiento de turnos dentro del horario habitual. Además, se prohíben los Consejos Escolares, Claustros y aquellas tareas que impliquen desplazamientos a otra localidad.
“¿Quién andará por ahí, si no se puede?”. Quien tiene perros puede permitirse algún paseo corto. Con las calles prácticamente vacías por la obligación de quedarse en casa para hacer frente al coronavirus, cualquier voz de la calle llama la atención.
La tarde de este domingo, varios alcañizanos propusieron romper ese silencio con los tambores desde balcones y terrazas, ya que desde el miércoles de Ceniza existe el permiso tradicional para tocar. La Asociación de Amigos del Tambor tomó nota y marcó la cita a las seis de la tarde.
Muchos vecinos participaron en esta iniciativa y se fundieron los toques procedentes desde diferentes zonas de la ciudad, como la avenida Aragón, la avenida Huesca, la ronda de Caspe, la calle Tenor Fleta o la calle San Pedro, entre otras.
Como no se puede salir de casa, para que los demás pudiesen ver el ambiente en las diferentes calles, vecinos compartieron vídeos de esta experiencia, que calificaron de “emocionante”, en las redes sociales.