Sucesos

Sucesos

El ambulatorio viejo y varias viviendas de Alcañiz sufren el fallo de un transformador

Una avería en una borna del transformador eléctrico ha dejado sin luz al ambulatorio viejo de Alcañiz, ubicado en la avenida de Aragón y dedicado a especialidades médicas como ginecología y oftalmología.

El problema ha comenzado a principios de la tarde y han tenido que cancelarse todas las consultas de oftalmología, para las que ya había pacientes esperando. Sí han podido darse servicios que no requieren electricidad como la Unidad de Atención y Seguimiento de Adicciones.

La avería y la reparación corresponden a Eléctricas, que se encontraba esta tarde trabajando en la zona, aunque sin previsión de cuándo podría estar solucionado el problema.

Además, el fallo eléctrico afecta a viviendas ubicadas en la misma manzana que el ambulatorio, entre la avenida de Aragón y la calle Baja, para lo que se recomienda apagar la luz para evitar que se estropeen electrodomésticos y otros aparatos eléctricos.

Vecinos de la zona indicaron estar sufriendo “idas y venidas” de la luz.

Alcañiz. Tirarán dos viviendas tras el reventón en Trinidad y los vecinos están preocupados

Los informes técnicos del Ayuntamiento de Alcañiz obligan a derribar dos viviendas de la calle Trinidad debido al reventón de una tubería vieja municipal, que descimentó ocho viviendas de la parte alta de la vía. Los hechos se produjeron a principios de marzo y desde entonces hay cinco familias desalojadas.

Los primeros trabajos se enfocaron en inyectar resina para dar estabilidad a las viviendas, pero, finalmente, dos de ellas no podrán seguir en pie. Y no se descarta que haya que derribar más, ya que está por ver qué pasos deberán seguirse una vez se tiren las previstas, indicó el teniente de Alcalde, Eduardo Orrios, señalando que en esa calle las casas se sostienen las unas a las otras.

Como ocurre en gran parte del casco antiguo de Alcañiz, las viviendas tienen muchos años y comparten muros.

Habrá que derribar el número 16 y el 18, viviendas que no se encuentran habitadas. Una de ellas es propiedad de una familia de la misma calle y en la otra lleva años sin vivir nadie.

Es Aquara, la empresa gestora del agua y alcantarillado de Alcañiz quien asume los gastos de los trabajos y los desalojos.

La situación está causando mucha preocupación entre los vecinos de la calle. Las primeras pruebas determinaron que el agua había erosionado los cimientos entre los 2 y los 4 metros de profundidad. Ahora, las catas del suelo de la propia calle muestran barro entre los 2 y los 10 metros.

Vecinos cuyas casas lindan con las afectadas y que no han sido desalojados se muestran muy preocupados. Varios de ellos también presentan grietas desde marzo y se sienten desinformados. Uno de ellos es Mario Pereira, al que los técnicos dijeron que podía seguir viviendo en su casa, pese a haber aparecido en ella grandes grietas, tanto en el pasillo de entrada como en la escalera y el salón. Algunas de estas grietas han bloqueado la puerta de acceso al balcón. “Me dijeron que mientras no fueran a más, no tenía que hacer nada y podía seguir viviendo aquí”, en la casa en la que, recuerda, “he invertido todos mis ahorros”.

Caspe. Se quedaba con vehículos de particulares simulando que se los pagaba

La Guardia Civil ha detenido a un joven de 20 años de edad por un delito continuado de estafa en Caspe.

La detención se produjo el pasado 8 de mayo, después de que la el Equipo Roca de la Guardia Civil comprobase que poseía efectos cuya sustracción había sido denunciada. Se han recuperado cuatro vehículos y diferentes piezas y objetos relacionados con el automovilismo.

La investigación comenzó cuando un ciudadano denunció en Pamplona que había vendido por internet una motocicleta a un joven de Caspe y que éste, tras realizar con el denunciante un contrato de compraventa, había puesto el vehículo a su nombre y, mediante una transferencia engañosa, había simulado que le pagaba.

A partir de ahí se puso a trabajar el Equipo ROCA de Caspe para dar con el autor de la estafa. Localizó el domicilio del ahora detenido y allí encontró, entre otros vehículos, una motocicleta estacionada, la misma que había sido denunciada en Pamplona. También había un quad sobre el que existía un señalamiento por sustracción por parte de Mossos d’Esquadra de Gandesa (Tarragona).

En el mismo domicilio, los agentes encontraron más motocicletas. Todas ellas estaban relacionadas con denuncias de estafa por compraventa de vehículos.

Por ello, detuvieron al presunto autor, el cual fue trasladado a dependencias oficiales y, tras pasar a disposición judicial, quedó en libertad.

Los efectos recuperados se depositaron en el puesto de la Guardia Civil de Caspe. Se trata de tres motocicletas con su correspondiente ficha de inspección técnica, un quad, un casco de moto, dos tubos de escape, un carenado de repuesto, 2 caballetes y varios filtros de gasolina. Todo ello se valoraba en, aproximadamente, 12.000 euros.

Nonaspe. Arededor de 550 hectáreas calcinadas en el Gran Incendio Forestal

Alrededor de 550 hectáreas, en un perímetro de 14 kilómetros es la superficie calcinada en el incendio que se declaró este sábado en Batea (Tarragona) y que afecto principalmente a Nonaspe. Se trata, por sus dimensiones, de un Gran Incendio Forestal.

Ha quedado controlado a las 17:50 h,. de este domingo, permaneciendo en la zona hasta el lunes, por parte del Gobierno de Aragón, dos cuadrillas terrestres, dos autobombas y el director de extinción.

El Puesto de Mando Avanzado, un operativo que se instala cuando se prevé que un incendio vaya a alcanzar grandes dimensiones, se ha desactivado a las 20:00 de este domingo. A esa misma hora se ha abierto la carretera A-2411, a la altura de Nonaspe, que permanecía cortada desde el sábado, debido al incendio.

A lo largo del fin de semana han intervenido numerosos medios, por aire y por tierra, de Aragón y Cataluña.

El fuego comenzó en una parcela agrícola de Batea, afectando principalmente a pinar y monte bajo, además de a algunas parcelas agrícolas y a una granja (sin animales en la explotación). O fue necesario realizar ninguna evacuación.

VÍDEO. Un incendio forestal en Nonaspe moviliza a numerosos medios por tierra y aire

Los técnicos desplazados hasta la zona estiman que el fuego ha afectado alrededor de 200 hectáreas.

Se trata del incendio mayor incendio forestal de Aragón en lo que va de año.

Un incendio forestal se ha declarado en la tarde de este sábado entre Batea y Nonaspe, para cuya extinción han sido movilizados numerosos medios, de aire y tierra, de Aragón y Cataluña, y también el Puesto de Mando Avanzado de Zaragoza, que actúa cuando la previsión es que sea un incendio de grandes dimensiones. 

Debido al incendio, se ha cortado la carretera A-2411, en ambos sentidos, en el término de Nonaspe.

Ha comenzado a las 15:08 h. y el Gobierno de Aragón ha activado a las brigadas helitransportadas de Alcorisa, Peñalba y Ejea, los retenes terrestres del Bajo Matarraña, el del Bajo Cinca y Bomberos de Caspe y las autombombas de Villanueva de Gállego y de Herrera de los Navarros. Actúan seis Agentes para Protección de la Naturaleza.

Por parte de Cataluña, se han movilizado 6 autobombas, 2 cuadrillas terrestres, 1 helicóptero bombardero, 4 Aviones anfibios tipo 2 (airtractor, capacidad de descarga 1500-200litros).

Las escasas precipitaciones desde hace tiempo y el estrés hídrico que sufre la vegetación, convierten al Bajo Aragón, actualmente, en una zona propicia para los incendios forestales.

Un incendio en Lledó obliga a desalojar varias viviendas

Se ha dado por controlado este miércoles a las 13:00 h.

El incendio que se declaró este martes en Lledó ha calcinado un total de 80 hectáreas de terreno forestal y agrícola entre este municipio y el catalán de Horta de San Juan, 70 de ellas en Lledó. Varias viviendas del municipio del Matarraña fueron desalojadas por precaución y sus moradores han podido regresar a ellas, tras pasar la noche en viviendas de familiares y vecinos.

La alcaldesa Teresa Crivillé, indicó que el origen más probable es un chispazo eléctrico en una finca del municipio y que, debido al fuerte viento que soplaba ayer, se propagó rápidamente y alcanzó a unas pacas de paja que había a unos 500 metros de la finca. En esa finca se ha encontrado un coche calcinado. La Guardia Civil, que investiga las causas, no descarta que exista una relación entre el coche calcinado y el origen del incendio. 

Para Crivillé ha sido “crucial” en la extinción de este incendio la balsa lateral construida en el municipio. Esta balsa es de agua de boca, pero todavía no está en uso porque están pendientes de que concedan subvenciones para poder conectarla a la red. Tiene una capacidad de 11 millones de litros y sirvió para cargar los “bambis” de los helicópteros en el incendio. La alcaldesa tiene claro que sin esa balsa la superficie quemada hubiera sido mayor.

Tanto la alcaldesa, como muchos vecinos, se muestran “extremadamente agradecidos” por la actuación de los medios en la extinción. Fueron muy numerosos, tanto de Aragón como de Cataluña, por tierra y aire.

El incendio se dio por estabilizado en la madrugada de este miércoles.

Desde el Gobierno de Aragón prevén que esta superficie se mantendrá y que han iniciado las labores de liquidación en el perímetro del incendio. En la zona siguen trabajando por parte de esta administración 3 autobombas, 3 cuadrillas terrestres, 1 helicóptero, 1 cuadrilla helitransportada, 4 Agentes para la Protección de la Naturaleza y un director de Extinción.

Un hombre, herido en accidente de tráfico en Alcañiz

Un vecino de Alcañiz, de 82 años de edad, resultó herido el pasado viernes en un accidente de tráfico que tuvo lugar a las 17:45 h. en el kilómetro 1,6 de la carretera autonómica A-2404, en las inmediaciones de la Ciudad del Motor, en el término municipal de Alcañiz.

El vehículo en el que viajaba este vecino, un Peugeot Partner, fue el único implicado en el siniestro.

Articulos Relacionados

Image