Sucesos

Sucesos

Caspe, Andorra y Alcañiz veden tercer y cuarto y quinto premio de la lotería de Navidad

Un tercer premio del sorteo extraordinario de lotería nacional de Navidad ha caído en Caspe, uno de los cuartos premios, en Alcañiz y el último de los quintos en Andorra. Se trata de los números 11840, 77768 y 60622, respectivamente.

El tercer premio, se vendido en el establecimiento de la plaza de España, 20 de Caspe y tiene 50.000 euros el décimo.

El primero de los cuartos premios del sorteo extraordinario de lotería nacional de Navidad ha caído en Alcañiz. Se trata del número 77768, del que se habría vendido un décimo, premiado con 20.000 euros.

Carmen María Halcón regenta la administración en la que se ha vendido, en la plaza Santo Domingo. “Estoy súper nerviosa y súper contenta”, decía a los pocos minutos de recibir la noticia y todavía con una mezcla entre incredulidad y confusión: “he puesto la televisión para ver si salía, pero no sale, así que no sé si ha tocado, no ha tocado, luego me han dicho otro número diferente, pero debo hacer caso a la delegación que me ha confirmado que era el 77768, explicaba.

Es habitual que los números se vendan a través de una máquina, por lo que no siempre son números que están físicamente en la administración. “Si el premio lo hubiera dado yo aquí, de los propios míos, la gente de Alcañiz habría estado súper contenta porque se hubiera repartido mucho dinero”, señalaba.

La vendedora se mostraba sorprendida de que “hace años di un premio de 120.000 euros y aquí no vino ningún periodista, quizás ahora por ser Navidad…”, bromeaba. Todavía no lo ha celebrado, lo hará con champán, dice, cuando aparezca el comprador.

Después de dos años consecutivos repartiendo premios de Navidad, incluyendo el Gordo el año pasado, parecía que la suerte iba a dejar de lado a Andorra. De hecho, José Antonio Legua, estaba a punto de cerrar la administración que regenta en la avenida San Jorge, 43, cuando se ha cantado el último quinto premio con un número que sí se había expedido en su negocio. Una serie completa del 60622 se vendió a través de la web y también de la ventanilla de “Lotería Minerín”, establecimiento que reparte lotería desde 1969. En total, se han repartido 60.000 euros este 22 de diciembre.

En este municipio minero que no alcanza los 7.300 habitantes, se venden muchos números a personas de toda España, lo que facilita que aterrice la suerte. Pero detrás hay mucho trabajo, tal y como aseguraba este domingo José Antonio Legua: “es un reflejo que el trabajo que estamos haciendo durante toda la campaña y que está dando sus frutos”, dijo, recordando que “hace dos años dimos un quinto, el año pasado un gordo y dos quintos y este año, otro quinto”.

Muere una mujer al incendiarse su vivienda en Albalate del Arzobispo

Una mujer de 55 años ha fallecido este domingo en el incendio de su vivienda de Albalate del Arzobispo. Era muy conocida por trabajar de cara al público en el comercio de alimentación que había en los bajos de su edificio. Vivía ella sola en una calle céntrica del casco urbano, en una casa de grandes dimensiones y con numerosas estancias, lo que ha dificultado a los bomberos tanto las tareas de extinción como la localización de la víctima de este incendio, cuyas causas investiga la Guardia Civil.

El fuego ha comenzado a primera hora de la mañana y han acudido a extinguirlo dos vehículos del parque de bomberos de Alcañiz, con cuatro efectivos que, cuando lograron estabilizarlo, accedieron al edificio recorriendo todas las estancias y localizando en una de ellas a la mujer, según indicaron fuentes próximas a la investigación. No hubo que desalojar ninguna vivienda. El incendio se dio por controlado cerca de la una de la tarde y los bomberos siguieron trabajando para refrescar la zona y poder darlo por extinguido.

Sobre las nueve de la mañana, vecinos de la zona escucharon una explosión y no fue hasta unos minutos después que comenzaron a ver humo y llamas en la vivienda. “He escuchado como una explosión y me ha parecido que se había caído algo, pero me he asomado a la calle y no he visto humo ni nada. A los cuatro o cinco minutos he escuchado que había gente llamando a la vecina y he vuelto a salir y es cuando he visto el humo”, explicaba Mariano Serrano, que vive muy cerca.

Varios conocidos telefonearon a la moradora. “El teléfono daba tono, pero no contestaba. Más tarde el móvil ya no daba señal”, contaba Serrano. Otro vecino, recordaba “mi hija se ha asomado a la ventana, ha visto que salía humo y la ha llamado varias veces, pero no le respondía”.

“Nosotros hemos salido a la terraza, vivimos aquí al lado, y hemos visto que salía humo por el techo”, decía, todavía con el susto en el cuerpo, otra conocida de la víctima, Tania Pletea.

Paralelamente a las tareas de los efectivos en el interior de la vivienda, se estableció un dispositivo de búsqueda de la mujer en el exterior. Tal y como cuenta una tía de la víctima, “vivía ella sola y se iba muchos días a andar. En esta ocasión se pensaban que se había marchado a Zaragoza, donde trabaja un hermano suyo, pero han contactado con él y les ha indicado que no estaba allí. Así que se han marchado a buscarla a la zona por la que suele pasear, pero lamentablemente, la han encontrado muerta en su propia casa, donde vivía ella sola. Era muy querida”.

Era muy conocida y apreciada en el municipio, donde regentaba una tienda de alimentación. “El negocio primero lo habían llevado sus padres y todos teníamos trato con ella”, comentaba otra vecina.

Fallece vecina de Calaceite en accidente de tráfico en Valdeltormo

Una mujer de 91 años, vecina de Calaceite ha fallecido este lunes, 9 de diciembre, en un accidente de tráfico ocurrido en la travesía de la N-420 en Valdeltormo.

El siniestro se ha producido a las tres menos diez de la tarde, cuando un turismo ha colisionado contra un vehículo agrícola que se encontraba correctamente estacionado.

La mujer viajaba de acompañante en el turismo, cuya conductora, su hija, de 64 años, ha resultado herida de levedad.

Ambas ocupantes llevaban correctamente abrochado el cinturón de seguridad, según ha informado la Guardia Civil.

La Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) de Alcañiz investiga las causas e instruye diligencias para el Juzgado de Alcañiz.

Un alcañizano pierde la vida en el incendio de la residencia de Villafranca de Ebro

Diez personas han fallecido y dos se encuentran en estado crítico en un incendio producido en la residencia de mayores Jardines de Villafranca, en el municipio zaragozano de Villafranca de Ebro, según informó la Guardia Civil.

Uno de los fallecidos, Manuel V. S., de 60 años de edad, era natural de Alcañiz.

El siniestro se produjo sobre las cinco de la madrugada y se investigan las causas del fuego.

Desde el Gobierno de Aragón indicaron que la residencia, que tiene una capacidad de 72 plazas, “tenía ocupadas 70, aunque en el momento del suceso se encontraban 69 personas alojadas en el edificio. Los residentes desalojados han sido evacuados al pabellón municipal y están siendo trasladados a la residencia Vitalia Huesca donde Ángel Val, gerente del IASS, se ha desplazado para recibirlos. El Gobierno de Aragón ha facilitado un teléfono de atención a los familiares: 976 71 59 80.Hasta el lugar se han trasladado efectivos Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil, psicólogos, trabajadores sociales, y medios sanitarios de 061, además de personal médico de los centros de salud de Alfajarín y Fuentes de Ebro. Se ha establecido un punto de atención a familias en el Ayuntamiento la localidad y se ha puesto en alerta a los hospitales Royo Villanova, Miguel Servet y Clínico Universitario.

Jardines de Villafranca es una residencia especializada en demencia y saludad mental. Cuenta con una capacidad de 72 residentes; de estos, 32 plazas están conveniadas con la DGA y 15 de ellas están destinadas para personas tuteladas”.

El Gobierno de Aragón ha decretado un día de luto oficial que comenzará a las 00.00 de sábado 16 de noviembre. Durante esta jornada, las banderas oficiales en los edificios públicos de la Comunidad ondearán a media asta en el exterior y con un crespón en la moharra del mástil en el interior.

Detenido en Caspe por terrorismo yihadista

La Guardia Civil ha detenido en Caspe a una persona que estaba inmersa en un avanzado proceso de radicalización yihadista. Había iniciado su proceso de radicalización, al menos, desde el año 2017 y habría llevado a cabo actividades de adoctrinamiento sobre terceros.

Fuentes de la Guardia Civil indican que presenta un perfil inestable que incrementa el riesgo que supone su proceso de radicalización, tal y como se señala desde la Comisión Europea y otras instancias internacionales.

Los agentes han denominado a esta operación “Hadaba”. La investigación se desarrolló a consecuencia del análisis de la información obtenida en la primera fase de otra operación, “Almusasa”, en la que la Guardia Civil, de manera conjunta con el FBI y con la coordinación y apoyo de Europol y Eurojust, neutralizó el pasado 11 de junio la principal infraestructura web activa en ese momento a escala global dedicada a facilitar contenidos terroristas vinculados a la esfera mediática del Estado Islámico, a la vez que se detuvo a varios individuos en España.

El detenido en Caspe ya estaba siendo investigado por su actividad yihadista desde 2017 en el plano virtual y se centraba recientemente en la difusión de contenidos relativos a “mártires y muyahidines” que actúan contra Israel. Los agentes han podido constatar las actividades de adoctrinamiento sobre uno de los individuos detenidos en la primera operación.

Su perfil inestable unido a su militancia yihadista eleva el nivel de riesgo que pudiera suponer para la seguridad nacional.

“Precisamente, muchos de los individuos que han protagonizado acciones terroristas violentas en Europa en los últimos años se corresponden con un perfil similar al del detenido, habiendo protagonizado incidentes violentos en sus comunidades y habiendo exteriorizado indicios de inestabilidad mental.

En el año 2019, el Comité de Dirección en materia de Prevención de Radicalización de la Comisión Europea incluyó entre las prioridades estratégicas en materia de prevención de la radicalización, el análisis del impacto de los problemas mentales en las personas que protagonizan acciones violentas súbitas”, explica la Guardia Civil en un comunicado.

La operación Hadaba ha sido desarrollada por el Servicio de Información de la Guardia Civil con la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ha decretado el ingreso del detenido en prisión por la presunta comisión de delitos de terrorismo.

Dos ataques de lobo acaban con la vida de una treintena de ovejas en Castelserás

Entre los dos ataques, perpetrados el viernes y este martes, han muerto 32 ovejas, parte de las cuales han tenido que ser sacrificadas. Una de las que ha resultado heridas ha abortado cuando sólo le quedaban quince días para parir y se espera que el resto de las preñadas de una de las fincas atacadas corran la misma suerte. Dos de los corderos en gestación murieron en el ataque.

Veterinarios del centro de recuperación del centro de La Alfranca (Zaragoza) han confirmado que en los dos casos se trata de ataques con mordedura compatible con la de lobo.

Marta Biel, ganadera propietaria de las ovejas que murieron en el ataque del viernes cuenta que sus cerca de 300 animales pasaban la noche fuera, cercadas con un pastor eléctrico. “Nos llamaron de madrugada, porque habían visto a una de nuestras ovejas fuera del recinto, pero nos pareció imposible y en ningún caso pensamos que había huido de un lobo. Cuando llegamos muchos de los cadáveres habían sido, rápidamente, pasto de los buitres”. Murieron 22 de sus animales. “Yo pienso que allí había más de un lobo, porque no sé si un animal sólo puede hacer todo eso”, considera apesadumbrada Marta”.

Las ovejas que han sobrevivido “no quieren salir del corral” y se ponen muy nerviosas cuando ladra el perro, señala, asegurando que no las va a dejar en el cercado después de lo sucedido y lamentando que “fuera van comiendo, pero dentro les tenemos que echar de comer, con el gasto extra que eso supone para nosotros”. Por otra parte, indica que “nuestra calidad de vida ha empeorado, ya que hasta ahora dejábamos al ganado en el vallado y nos íbamos a hacer otra faena, pero ahora ya no podemos”.

Los Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón acuden en primera instancia cuando se producen ataques de este tipo e inician una investigación tomando muestras que envían al centro de La Alfranca.

Son también quienes siguen el rastro de los lobos y, de momento, sólo se conoce el de uno de ellos en territorio bajoaragonés, el macho itálico cuya pareja murió la pasada primavera, posiblemente debido a la sarna. Se recogerán heces del lobo o lobos que han cometido los ataques para su estudio genético en la Universidad Autónoma de Barcelona.

La Policía de Alcañiz salva la vida a una persona con parada cardiorrespiratoria

La Policía Local de Alcañiz salvó el pasado martes la vida de una persona con parada cardiorespiratoria, según informa el Ayuntamiento del municipio, “al aplicarle correctamente el protocolo de reanimación cardiopulmonar (RCP) y emplear, para la misma, uno de los desfibriladores semiautomáticos (DESA) de los que dispone el cuerpo policial en sus vehículos de patrulla”.

El martes por la tarde, los agentes recibieron un aviso del número de emergencias 112 en el que se indicaba que unos viandantes habían encontrado a un varón tendido en el suelo en una calle céntrica. A los tres minutos de recibir el aviso llegó la primera patrulla policial y llevó a cabo el protocolo correspondiente y se cercioró de que se encontraba en parada cardiorespiratoria, comenzando la reanimación de la víctima hasta la llegada de otro agente con otro vehículo, momento en el que colocaron al paciente los parches del DESA.

Siguiendo las indicaciones del desfibrilador, los policías iniciaron la descarga para revertir la parada. Tras una segunda descarga, el aparato no recomendó seguir con las mismas y fue en ese momento en el que llegó el personal de emergencias sanitarias del 061, que aplicó las técnicas de Soporte Vital Avanzado y así se logró estabilizar al paciente, que fue trasladado al hospital de Alcañiz.

A través de su emisora, la Policía localizó a sus familiares, que acudieron al hospital.

Los agentes reciben periódicamente formación en protocolos de RCP y manejo del DESA (disponen de 3 de estos aparatos). Una de estas sesiones tendrá lugar el próximo 31 de octubre. Por otra parte, reciben también formación sanitaria para mejorar la respuesta de determinadas atenciones. Gracias a ella, el pasado abril salvaron a una mujer de una peligrosa hemorragia al hacerle un torniquete.

Articulos Relacionados

Image