Vivienda

Vivienda

Reabre al tráfico la carretera entre Maella y Mazaleón

Según han indicado desde el Gobierno de Aragón, la carretera entre Maella y Mazaleón reabrirá al tráfico esta semana “una vez se han ejecutado ya el 81% de las obras de movimiento de tierras”, por las que se cerró y se desvió al tráfico.

Añaden que “en paralelo se trabaja para instalar las obras de drenaje, que están ejecutadas ya al 90% y terminarán en el próximo mes” y “se han realizado también los de reposición de servicios, relativos a los caminos, la protección de gas, los riegos… Del total del proyecto se encuentra ejecutado el 40%, una cifra que se incrementará hasta final de año”.

La obra supone una inversión de 4.400.596 euros (IVA incluido) de los cuales, 2,4 millones se ejecutan en 2020.

Los trabajos sirven para ampliar la calzada, mejorar el trazado y suavizar pendientes. El consejero José Luis Soro dijo que “en estos momentos es una de las obras más importante del departamento y va a suponer una mejora muy importante para el tráfico en la zona, especialmente para el transporte de productos agrícolas y ganaderos”. Destacó que el aumento de los radios de giro en las curvas y la mejora de las pendientes son fundamentales para la mejora de la seguridad vial en esta vía y para facilitar el cruce de vehículos pesados.

Aprobados los presupuestos de Alcorisa para el 2021

Los presupuestos municipales de Alcorisa para el 2021 se han aprobado en el último pleno por el PP y el PAR. El PSOE y Ganar Alcorisa se abstuvieron en la votación.

Cuentan con una partida de ingresos de 2.570.420 euros, 72.730 euros menos que los presupuestos del ejercicio anterior, “con motivo de la reducción de ingresos correspondientes a la bajada del IBI y a la decisión de no cobrar la tasa de veladores”, indican desde el equipo de Gobierno.

En materia medioambiental incluyen la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos, la compra de una barredora eléctrica, la contratación de tres jóvenes para reforestar diversas zonas del término municipal o la contratación de una empresa para el seguimiento y asesoramiento del consumo energético en los edificios municipales.

Se destinarán 15.000 euros para poner en marcha un centro “coworking”, un espacio común para emprendedores que, previsiblemente, se abrirá a finales de diciembre, y se incluyen 12.000 euros en subvenciones para el fomento del empleo.

Para el mantenimiento y mejora de edificios públicos se ha incluido una partida de 35.000 euros para mejorar la imagen del “edificio redondo”, que alberga la escuela municipal infantil y la escuela de música, otros 46.000 para instalaciones deportivas, que se destinarán principalmente a los arreglos que se acometen en el frontón municipal, y 20.750 eros para mejoras en edificios culturales y la reforma integral del centro cultural Valero Lecha.

Se comprará una grúa municipal por 30.000 euros, con la que el consistorio pretende solucionar el problema de aparcamiento existente. El alcalde, Miguel Iranzo, indicó que “los vados no siempre se respetan y, al no tener todavía Policía Local, hemos mantenido conversaciones con la Guardia Civil al respecto, pero creemos necesaria la compra de este vehículo para poder prestar el servicio de recogida de vehículos”.

También se comprará una báscula de pesaje (18.000 euros), por ser un servicio “demandado por los vecinos desde hace varios años”, indican desde el equipo de Gobierno, y por el mismo motivo, dicen, se invertirán 17.000 euros para conectar el camino de la Huerta con el polígono industrial, “reduciendo así el número de vehículos que transitan por la carretera y acortando los tiempos de desplazamiento”.
También indican desde el Gobierno que “la bajada de ingresos para los presupuestos del 2021 será compensada con la decisión del actual equipo de gobierno de reducir en 14.000 euros las partirdas relacionadas con las atenciones protocolarias”.

Se destinará una partida para “la lucha contra el COVID”, dotada con 15.000 euros y se destinarán 30.000 euros a actividades culturales. El Centro de Estudios Locales recibirá 3.000 euros para su proyecto “La Alcorisa subterránea” y 2.000 euros para una publicación de investigación sobre el alcorisano Jaime Daudén Segovia.

PP: el servicio de autobús entre Alcañiz y Teruel se reduce a dos días a la semana

Desde el Partido Popular del Bajo Aragón y de Alcañiz indican en un comunicado que la frecuencia de las líneas de autobús entre Alcañiz y Teruel ha sufrido una reducción “casi total del servicio”.

El portavoz popular en la Comarca del Bajo Aragón, Miguel Ángel Celma indicó que antes había servicio todos los días y ahora solo los lunes y los viernes, lamentando que “tenemos unas distancias importantes con la capital de la provincia y nos quedamos sin transporte público”, ha recalcado al respecto, mostrando a su vez su “profundo desacuerdo” porque “se nos está ninguneando en materia de infraestructuras y transportes”.

Una decisión que el PP califica de “dañina y muy perjudicial”, especialmente para los bajoaragoneses que estudian en la Universidad de la capital, para quienes requieren asistencia sanitaria o deben realizar trámites en esta ciudad.

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Alcañiz consideró que ambas ciudades “no pueden no disponer de una opción de transporte diario” y que la supresión de esta ruta supone “el entierro de la provincia” porque “volvemos a reducir los servicios con los que cuenta la ciudadanía en un territorio que ya está viviendo de manera recurrente y constante una pérdida en la calidad de vida que pone en serias dificultades la supervivencia de los municipios”.

Por ello, Carbó al Gobierno de Alcañiz a que traslade a las Cortes de Aragón y al Gobierno de España estas reivindicaciones y que exija “de manera inmediata”, que “los ejecutivos nacional y regional se pongan de acuerdo y pongan remedio a la supresión del transporte por carretera entre Teruel y Alcañiz”.

Colocarán topes para vehículos en la plaza San Francisco de Alcañiz

Desde la jefatura de la Policía Local indican que se van a colocar unos topes para vehículos en la plaza de San Francisco de Alcañiz para evitar que éstos invadan las aceras y se pueda transitar por ellas sin problemas. Las aceras de esta plaza son estrechas y habitualmente los vehículos aparcados las invaden.

Para el jefe de la Policía, Pedro Obón, son la mejor opción para mejorar la seguridad ciudadana de la ciudad ahorrando costes, debido a que su instalación es sencilla.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Kiko Lahoz, dijo que la intención es trasladar esta misma medida a otras calles, como la avenida Maestrazgo.

El Ayuntamiento de Caspe repara caminos y ofrece zahorra a los vecinos

El Ayuntamiento de Caspe va realizar obras de reparación de un total de 33.574,38 metros de caminos “de gran importancia social y agrícola” este año.

Se actuará en la plataforma superficial, con doble tratamiento de zahorra artificial regada y compactada. Ya se ha actuado en los caminos Rimer de Allá, Val de Azod y Huerta Nueva.

En breve, indican desde el consistorio, se trabajará en las zonas de El Saso y Plana Antona y también están previstas intervenciones en Pallaruelo, Calabazar y Las Viñas.

Por otra parte, la brigada de mantenimiento de caminos desbroza cunetas en primavera y verano y realiza diferentes trabajos de mantenimiento durante todo el año.

La intervención en los caminos cuenta con una partida de 158.437 euros procedentes de una subvención, además de 140.000 euros de fondos municipales para este año.

El concejal delegado de caminos, Rafael Guardia, indican que “previa solicitud en el Ayuntamiento, los vecinos que lo consideren necesario y cuenten con la posibilidad de actuar con medios propios en los caminos que les afecten, podrán solicitar el aporte de zahorras, ya que se ha consignado un presupuesto de 14.000 euros para la adquisición del citado material, utilizado para la reparación de estas vías”.

Proyectan ampliar vías de apartado en estaciones bajoaragonesas

Adif ha licitado dos contratos para la redacción de los proyectos para la ampliación de vías de apartado hasta una longitud útil de 750 metros en estaciones del corredor Madrid-Barcelona.

Las vías de apartado se emplean para el estacionamiento de vehículos por tiempo prolongado y el objetivo de su ampliación es potenciar el tráfico de mercancías.

Uno de los contratos comprende la ampliación de vías de apartado hasta dicha longitud en cinco estaciones del tramo Zaragoza-Tarragona por Caspe, concretamente en Fuentes de Ebro, Nonaspe y Chiprana, La Puebla de Híjar y Flix (Tarragona).

Este contrato se ha licitado por un importe de 824.534,4 euros (IVA incluido) y cuenta con un plazo de redacción de 12 meses.

El Ayuntamiento aporta 9.000 euros a la Parroquia para reforma de riego en Pueyos

El Ayuntamiento de Alcañiz ha concedido una subvención de 9.000 euros a la Parroquia del municipio “para la reforma y sustitución del sistema de riego” en la ermita de Pueyos.

El santuario, indican desde el consistorio pertenece a la Parroquia. También dicen que los regantes cederán el agua para el nuevo sistema de riego en la ermita, que la familia Espallargas permite el paso de la infraestructura por sus terrenos y que los Quintos se encargan de parte de su mantenimiento.

El párroco, Pablo Roda, explicó que “se ha instalado un nuevo sistema de canalización hacia el gran depósito de agua para riego, se han cambiado las antiguas tuberías rotas y obsoletas que pasaban por debajo de un polígono industrial y del tanatorio municipal”.

Articulos Relacionados

Image