Vivienda

Vivienda

El Gobierno de Aragón devolverá el FITE 17 a Alcorisa y Albalate

El Gobierno de Aragón va ha devolver 466.541 euros que 11 ayuntamientos de la provincia de Teruel habían reintegrado por la convocatoria de infraestructuras municipales del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) del año 2017.

Estos once consistorios, entre los que se encuentran los de Albalate del Arzobispo y Alcorisa, no habían recurrido judicialmente el reintegro, pero la devolución se hará de oficio.

La titular de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, recordó que estos ayuntamientos se vieron “afectados con una resolución de infraestructuras municipales del FITE 2017 en la que, por incumplir una serie de requisitos, se consideró que debían reintegrar el dinero”. “Fue objeto de recurso por alguno de ellos y el TSJA les dio la razón, algo con lo que coincidimos porque se ajustaba al sentido común, dado que los incumplimientos venían motivados por responsabilidad de terceros”, ha añadido. Ahora, desde el Gobierno de Aragón se ha decidido de oficio incluir los casos de ayuntamientos que reunían las mismas características y que no habían ido a los tribunales.

Se recogen 80 propuestas para los “presupuestos participativos” de Alcañiz

El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcañiz dispuso de 50.000 euros para proyectos “directamente elegidos por los ciudadanos”, abriendo una recogida de propuestas a pie de calle y online.

Se han recabado 80 propuestas, indican desde el consistorio, gran parte relacionadas con la movilidad, mejora de parques y jardines, recuperación de espacios públicos y aprovechamiento sostenible y medioambiental de las riberas. También se ha pedido la creación de un camino peatonal para acceder desde el centro hasta el cementerio, puesta en marcha de huertos urbanos, más iluminación y señalización y zonas para juegos y deportes, descanso, merenderos o baño. También la creación de pistas de pádel o rocódromo en el frontón, circuitos urbanos, canchas o la conversión de zonas no urbanizadas de barrios como San Pascual o San José en parques.

Se analizarán este mes de abril “para su viabilidad y encaje presupuestario”, dicen las mismas fuentes, y se someterán a votación el 1 de mayo.

Desde el Ayuntamiento explican que “una vez se seleccionen los proyectos financiables”, los ciudadanos podrán votarlos del 1 al 10 de mayo a través de la web https://participa.alcaniz.es/. Será imprescindible ser mayor de 16 años y estar empadronado en Alcañiz.

“Una vez finalizado el plazo de votación, se publicará el resultado en el portal de participación y la web oficial del Ayuntamiento y se iniciarán los trámites para proceder a la licitación de la actuación elegida y a la ejecución de la misma que se llevará a cabo en este ejercicio 2023”, indican.

Piden que el Ministerio asuma conexiones en tren de Caspe

El Gobierno de Aragón ha solicitado de manera conjunta con el de Cataluña que el Ministerio de Transportes asuma los servicios para conectar por tren Monzón y Lérida, incluyendo la conexión entre Caspe y Riba-Roja d´Ebre como “obligación de servicio público”.

Actualmente, el Gobierno de Aragón está financiando cuatro conexiones diarias entre Caspe y Fayón.

Desde el Gobierno de Aragón argumentan que “en estos momentos los servicios de cercanías de las grandes ciudades son gratuitos, así como las conexiones por autobús entre Comunidades Autónomas. Ese esfuerzo económico del que disfrutan en otras Comunidades Autónomas debe reflejarse también con la mejora de las conexiones de ferrocarril en Aragón que cumplen una función social y contra la despoblación muy importante”.

El Gobierno de Aragón asume actualmente los siguientes horarios de trenes de Caspe:

6.16 horas Fayón – Caspe (L-V)

10.02 horas Fayón – Caspe (S-D)

20.35 horas Fayón – Caspe (Diario)

7.05 horas Caspe – Fayón (Diario)

21.53 horas Caspe – Fayón (Diario)

Alcañiz, sin autobús urbano

Hay tres conductores de baja, explicó la concejal de personal, Irene Quintana, por lo que Alcañiz lleva días sin servicio de autobús urbano.

Quintana indicó que al estar agotada la bolsa de conductores municipales, el Ayuntamiento recurrió al INAEM y que la recepción de ofertas se demoró por la Semana Santa. Esta semana, dijo, se espera que se cubra, al menos, alguna de las tres plazas.

Las obras “de emergencia” de Pui Pinos se retrasan hasta septiembre

El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, dijo el pasado enero que, pese a que el plazo de las obras de emergencia y el cierre del corcho concluía el 15 de febrero, “seguramente se va a retrasar un mes más”. Sin embargo, en el pleno de este martes, el alcalde anunció que “terminarán en septiembre” y que tendrán un coste de cinco millones de euros, más de lo previsto en un inicio, de los cuales hasta ahora se han justificado dos.

El dinero, dijo va a recibirse del Fondo de Inversiones de Teruel. No obstante, todavía no se ha convocado el acceso esta subvención de donde, según Urquizu, saldrán los otros tres millones.

Hace meses que vecinos y oposición se preguntan, observando los movimientos en el cerro, si las obras que se están haciendo son las del nuevo vial proyectado. De hecho la respuesta que dio Urquizu en enero al concejal del PP, Miguel Ángel Estevan fue ambigua, admitiendo que había habido profesionales trabajando en ambos sentidos, tanto para la emergencia como para el vial.

Y Estevan volvió a preguntar sobre ello en el pleno de este martes, recordando que si se están haciendo obras del vial éstas no están todavía licitadas. Esta vez, el alcalde aseguró que se trata de obras de emergencia, incluyendo unos pivotajes en el muro de El Cuartelillo.

Estevan quiso saber si se cuenta con el permiso de patrimonio para esos trabajos y el concejal de obras, Javier Baigorri, le respondió que contará con él y que las explicaciones oportunas se darán este jueves en una comisión de urbanismo.

Por otra parte, el Plan General de Ordenación Urbana no incluye la totalidad del proyecto del vial, por lo que será necesario modificarlo antes de acometer las obras.

Buscan constructora para la pasarela peatonal de Valderrobres

Los peatones cruzan el “Puente de Hierro” de Valderrobres, que cruza el río Matarraña, en la carretera A-231, directamente por la calzada, pues no existe una zona habilitada para ellos. El puente es estrecho, mide 4 metros, bidireccional, y no caben dos vehículos cruzando simultáneamente.

Para evitar este riesgo salió a concurso la construcción de una pasarela peatonal, pero la empresa que resultó adjudicataria de la obra el año pasado renunció.

De nuevo, el Gobierno de Aragón ha abierto un plazo para la presentación de ofertas para su construcción. El Importe de licitación, IVA incluido, es de 534.803,99 euros y un periodo de ejecución de seis meses. Las ofertas se podrán presentar hasta las 14.00 horas del próximo 24 de abril de 2023.

Desde la dirección general de Carreteras se considera “necesario actuar para evitar el riesgo que supone que los peatones crucen circulando por la propia calzada. Para solucionar esta situación se construirá una pasarela en paralelo, que será peatonal. Cuenta con dos vanos de 30 y 26 m de longitud cada uno de ellos y una pila central en el cauce del río. El tablero apoya sobre una viga de tipo celosía tridimensional ejecutada mediante perfiles tubulares de distintos diámetros y espesores”.

La ITV también se puede pasar en La Puebla de Híjar

El Bajo Aragón cuenta con una nueva estación de ITV, que se suma a las de Alcañiz, Calaceite y Caspe, la que se ha instalado en el polígono La Venta del Barro.

Cuenta con dos líneas de inspección, una para vehículos ligeros y de dos ruedas y otra para vehículos pesados. También cuenta con dos espacios aislados para el control de emisión de ruidos y emisiones de gases, una zona para dependencias administrativas y otra de aparcamiento de vehículos.

Ha costado 1.126.646 euros.

Según datos del Gobierno de Aragón, se estima que la estación tenga una demanda inicial anual de unas 3.000 inspecciones periódicas y prestará servicio lunes, miércoles y viernes de 8.00 a 12.00 y aumentaría en función de la demanda.

Articulos Relacionados

Image