• Nuevo premio para Ricardo Rodríguez Pina por una foto de Alcañiz

    Después de ganar el certamen “Miradas al Bajo Aragón”, el vecino de Alcañiz Ricardo Rodríguez Pina ha vuelto a ganar otro concurso con una panorámica nocturna, tomada desde el Cabezo del Cuervo, de su municipio de residencia.

    “Paleta de primarios” es el título de la obra con la que ha obtenido el primer premio del concurso “Enséñanos tu pueblo 2020”, organizado por la Diputación Provincial de Teruel y Diario de Teruel, al que se han presentado 656 fotografías de 175 autores.

    Su premio está dotado con 700 euros.

    En su obra, explica, “se aprecian desde más altura los dos puntos emblemáticos de la ciudad”, refiriéndose a la iglesia Santa María la Mayor y el castillo de los Calatravos. “Elegí un momento del día en el que hubiera algo de luz en el cielo y ya se vieran bien las luces en la tierra”, explica, destacando las líneas geométricas de la ciudad.

    Ricardo, que es profesor en el colegio La Inmaculada, ganó también hace unos días el segundo premio del Concurso de Fotografía del Maestrazgo y hace años que acumula otros premios por su afición de concursos como el de Íberos del Bajo Aragón o el de Fotografía de La Codoñera. Forma parte de la Asociación de Fotografía del Bajo Aragón.

  • Colocarán topes para vehículos en la plaza San Francisco de Alcañiz

    Desde la jefatura de la Policía Local indican que se van a colocar unos topes para vehículos en la plaza de San Francisco de Alcañiz para evitar que éstos invadan las aceras y se pueda transitar por ellas sin problemas. Las aceras de esta plaza son estrechas y habitualmente los vehículos aparcados las invaden.

    Para el jefe de la Policía, Pedro Obón, son la mejor opción para mejorar la seguridad ciudadana de la ciudad ahorrando costes, debido a que su instalación es sencilla.

    El concejal de Seguridad Ciudadana, Kiko Lahoz, dijo que la intención es trasladar esta misma medida a otras calles, como la avenida Maestrazgo.

  • El Ayuntamiento de Alcañiz requiere dos Policías Locales

    El Ayuntamiento de Alcañiz necesita cubrir dos plazas vacantes de Policía Local y las ha sacado a concurso.

    Para optar, entre otros requisitos, hay que tener el título de bachillerato o técnico, cumplir las condiciones físicas y psíquicas necesarias para estos puestos y una estatura mínima de 165 centímetros los hombres y 160 las mujeres.

    El plazo para presentar las instancias sera de 20 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

  • “Ellas”, en el museo Juan Cabré de Calaceite

    El museo Juan Cabré de Calaceite alberga la exposición “Ellas. Itinerario de arte contemporáneo en femenino”, una exposición temporal que contiene obras pertenecientes a la colección estable del museo de más de veinte mujeres que las donaron y que las fueron exponiendo en este centro desde la década de 1990.

    Hay obras en pintura, cerámica, escultura, documento gráfico, fotografía y videoinstalación.

    La muestra comienza con un dibujo arqueológico de Encarnación Cabré, hija de Juan Cabré y primera mujer en España en dedicarse a la arqueología de manera profesional. La siguen obras de autoras nacionales e internacionales, como Teresa Jasà –ceramista oriunda de Calaceite–, Gema Noguera, Pilar Moré, la fotoperiodista Victoria Rovìra, Maribel Vidal-Quadras, Lita Ramos, Laurence Quentin –ilustradora– o Andre Zurek, entre otras.

    La exposición se podrá visitar hasta el 18 de abril en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 los viernes y sábados, y de 11:00 a 14:00 los domingos y festivos (excepto lunes).

    Las obras que se exponen en la muestra corresponden a las siguientes artistas: Encarnación Cabré, Esther Galdón, Maribel Vidal-Quadras, Lita Ramos, Merche Zagalá, Leopoldina Valdemoro, Gema Noguera, Pilar Moré, Blanca Gotor, Isabel Torres Ferrer, Marian Tijm, Andrea Zurek, Laurence Quentin, Teresa Jassà, Dominique Goffard, Maite Samperi, Beatriz Canfield, Columna Villarroya, Empar Cubells, Ioli Valsells, Victoria Rovira, Ángeles Pérez, Laia Vaquer.

  • El Campeonato de España de Restistencia, este fin de semana, en MotorLand

    MotorLand alberga este fin de semana la última prueba del Campeonato de España de Resistencia y GT, además de la última prueba del Regional de Velocidad.

    Será a puerta cerrada y podrán seguirse a través de las redes sociales del circuito alcañizano.

    La prueba del Campeonato de España de Resistencia comenzará el sábado a las 10:00 h. con los entrenamientos libres y la primera carrera comenzará el domingo a las 10:00 h.

    Todos los turismos de las distintas categorías compartirán la parrilla de salida.

    El Regional de Velocidad comenzará el sábado a las 9:00 h. con los entrenamientos y tendrá sus carreras el domingo a partir de las 11:30 h.

  • El concejal masino Ángel Gil ligó en First Dates

    El concejal del Ayuntamiento de Mas de las Matas Ángel Gil Mir participó en el programa para buscar parejas “First Dates”, que emitió este martes la cadena de televisión Cuatro.

    Cuando Sobera, el conductor del programa le preguntó qué esperaba de su cita, Ángel respondió “que no sea muy celosa” porque “tengo amigas con derechos y amigas, amigas”. Pero si le gustaba la cita, dijo, con las amigas con derechos “se acabará el tema”. A lo que Sobera respondió echo un lío: “me estás poniendo nervioso, eh”.

    Cuando Sobera le preguntó que cómo le gustaban físicamente las mujeres, respondió: “me gustan mucho los culos”.

    Y Natalia, su pareja cántabra le gustó, aunque no sabía dónde caía Teruel en el mapa y se declaró muy celosa. A ella también le gustó él, aunque a Ángel le gustasen las corridas de toros y ella las considerase una crueldad. Lo que más les unió en la cita, mientras cenaban, fue su admiración por el político Santiago Abascal.

    Al inicio del programa, Ángel se definió como muy trabajador, tanto en el bar de sus padres, como de albañil y en el consistorio de Mas de las Matas, pueblo en el que se ha comprado un terreno y dijo ser feliz.

    Ángel y Natalia quedaron en volver a verse.

  • Más de doscientos autónomos de pequeños municipios serán subvencionados por la DPT

    Según han indicado desde la Diputación Provincial de Teruel (DPT), 214 autónomos que prestan servicios en poblaciones con menos de 500 habitantes de la provincia se van a beneficiar de unas ayudas para hacer frente a las cuotas del régimen especial de trabajadores autónomos.

    Se han recibido 226 solicitudes. Doce de ellas “se han desestimado por no cumplir los requisitos de la línea de ayudas”, indican las mismas fuentes.

    El importe máximo subvencionable de las cuotas pagadas del régimen especial de trabajadores autónomos es del 70%, pudiendo recibir hasta un máximo de 1.600 euros. Los meses subvencionables son ocho durante un año.

    Entre los beneficiarios se encuentran establecimientos de servicios de cara al público, peluquerías, salones de belleza, fisioterapeutas o podólogos.

    Estas subvenciones se han resuelto mediante procedimiento de concurrencia competitiva, “de acuerdo a criterios objetivos de valoración objetivos como que la actividad subvencionada se desarrolle en un núcleo de población de la provincia de Teruel con menos de 501 habitantes según el padrón municipal al 1 de enero, que la actividad se encuadre en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas recogidos en las bases, que sea una actividad sin competencia en el municipio, entidad local menor o barrio pedáneo o que ea desarrollada como máximo por dos trabajadores que coticen en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos antes de efectuar la solicitud” y “además se han tenido en cuenta otros criterios de ponderación según tramos de población o por sectores de especial protección atendiendo a mujeres y varones menores de 30 años o mayores de 55”, explican desde la Diputación de Teruel.

  • El ciclo “Cultubral” finaliza con “casi lleno” en Andorra

    El ciclo de actuaciones culturales “Cultubral. Cultura vertebral” finalizó el pasado sábado en la plaza de la Iglesia de Andorra. Organizado por la Diputación Provincial de Teruel, llevó una decena de actuaciones a diferentes municipios turolenses, como Andorra, Alcañiz o Híjar.

    Según el diputado de Cultura, Diego Piñeiro, el público llenó o casi el aforo permitido en los espectáculos de Alcañiz y Andorra y “casi lo rozamos” en Híjar, “aunque las condiciones meteorológicas jugaron en nuestra contra”.

    Piñeiro dijo que cada una de las sesiones ha empleado a 6 personas, profesionales del sector cultural, más un total de 28 artistas de los que el 80% son turolenses o cotizan en la provincia.

    El alcalde de Andorra y diputado de Presidencia de la DPT, Antonio Amador, declaró
    que “hay que entender la cultura no solo como una forma de entretenimiento sino como un motor
    económico de la provincia. Se ha planificado todo atendiendo a las condiciones que nos han
    tocado vivir, al aire libre y con las medidas de seguridad necesarias y ha sido una apuesta
    acertada”.

    Los espectáculos se retransmitieron en directo online.

  • La Diputación Provincial de Teruel compra un local para oficinas en Alcañiz

    La Diputación Provincial de Teruel ha anunciado que instalará unas nuevas oficinas de su sede en Alcañiz, en los bajos de un edificio de reciente construcción de la urbanización Santa María.

    Se destinarán 315.000 euros a la compra del local, perteneciente a Caja Rural de Teruel. Está previsto destinar otra partida el año que viene para su construcción.

    “La capital del Bajo Aragón debe tener los servicios de la Diputación que se merece,
    porque hasta ahora no los tenía” dijo el presidente de la institución provincial, Manuel Rando, en su visita al local este miércoles, añadiendo que “las nuevas oficinas no solo son necesarias para eliminar las barreras arquitectónicas e implantar, por ejemplo, sistemas de ahorro energético, servirán también para mejorar nuestra presencia en esta parte de la provincia, a través de un espacio más visible y más abierto al público, que nos permita interactuar con la sociedad de la zona”.

    Desde la institución explican que “con las nuevas oficinas, la sede de la Diputación de Teruel en Alcañiz doblará su espacio, desde los algo menos de 200 metros cuadrados con los que cuentan las oficinas en alquiler de la plaza del Dean hasta los 430 metros cuadrados útiles. Se han proyectado unas instalaciones modernas, adaptadas a las necesidades actuales de la Diputación, que cuenta con 9 trabajadores de los servicios de Recaudación, Gabinete Técnico y Programas Europeos”.

  • No se destina dinero al Curso Interdisciplinar de Humanidades por “desconocer el formato”

    En el pleno municipal de este miércoles, por unanimidad, se han aprobado una serie de modificaciones presupuestarias y que implican que no se concederá una aportación económica al Instituto de Estudios Humanísticos para la realización del Curso Interdisciplinar de Humanidades, que tiene previsto tratar las pinturas de la casa consistorial.

    El PP y el PAR votaron a favor de las modificaciones, que iban en un mismo paquete y servían para destinar dinero a la mejora de las instalaciones deportivas. Pero ambos grupos en la oposición consideraron que el Instituto de Estudios Humanísticos forma parte de la cultura de Alcañiz y pidieron al equipo de Gobierno que incluyese la aportación para el curso.

    El concejal de Cultura, Jorge Abril, indicó que la aportación prevista y que finalmente no se concede, de 10.000 euros era para el Congreso de Humanismo, que se aplazó, por el coronavirus, hasta el 2021. Dijo que el director del Instituto tiene intención de realizar unas “charlas” sobre las pinturas de la casa consistorial de Alcañiz este año. Pero que al ser un “planetamiento verbal, no hemos contemplado los 3.000 euros” de aportación para ello. Dijo Abril que desde el Instituto no se le había comunicado “el formato”, por lo que “formalmente” no hay “tal seminario” y que por eso se ha destinado el dinero a otra actividad, “Alcañiz lee”.

    Tanto Abril como el alcalde, Ignacio Urquizu, aludieron también a la situación de pandemia como argumento en este asunto y dijeron que hay otras vías seguras, como la online, para hacer el seminario, en el que dijeron, está previsto que acudan catedráticos a nivel nacional. No obstante, la actividad “Alcañiz lee”, a la que asisten escritores a nivel nacional, se desarrolla en el teatro municipal con un aforo permitido de 75 personas.

    La modificación presupuestaria aprobada por unanimidad estaba vinculada al siguiente punto del pleno, en el que se sometía a aprobación un nuevo plan de subvenciones. Sin embargo, en este punto y aludiendo a la no aportación para los Humanistas, PP y PAR votaron en contra. No estaban de acuerdo, dijeron con la manera en la que se hacía el reparto de subvenciones.

    Esta misma semana, PP y PAR se manifestaron sobre la intención del equipo de Gobierno de integrar el Instituto de Estudios Humanísticos en un nuevo centro, lo que, según declaró el PP, basándose en declaraciones de representantes del propio Instituto, “podría provocar que las publicaciones que realiza el organismo humanístico perdieran su calificación científica”.

    Está previsto que en los próximos días representantes municipales se reúnan con el director del Instituto, José María Maestre, para tratar este asunto.

  • Premiados por su observación de los Gigantes y Cabezudos de Andorra

    La asociación cultural “Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Andorra” ha dado a conocer a los ganadores de sus concursos de dibujo infantil y fotografía digital, después de haber recibido un total de 7 dibujos y 42 fotografías.

    El objetivo de ambos concursos era ensalzar la tradición de los gigantes y cabezudos de la comparsa andorrana, que tiene más de un siglo de historia y que forma parte de las fiestas de este municipio.

    Desde la asociación indican que “los niños han plasmado en papel su particular forma de ver a estos carismáticos personajes festivos, logrando composiciones coloristas y unos trazos que reflejan de una forma muy imaginativa nuestra comparsa. Las fotografías digitales han recogido aspectos tan importantes como la curiosidad infantil que suscitan los gigantes y cabezudos y el asombro de los más pequeños ante su presencia, así como el nexo generacional que permite contemplar en las salidas festivas de la comparsa a padres e hijos juntos disfrutando al máximo de la fiesta”.

    Los ganadores del concurso de dibujo han sido Sara Ciércoles Pérez (primer premio) y Eric Ciércoles Pérez (segundo premio).

    Las fotografías premiadas han sido las de Laura Gómez Guerrero (primer premio) y Arantxa Galve Galve (segundo premio).

  • Compromisos políticos con la UNED para Alcañiz

    Representantes de la Diputación Provincial de Teruel, el Gobierno de Aragón, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Ayuntamiento de Alcañiz se reunieron este lunes para “sentar las primeras bases para el desarrollo de la extensión de la UNED en Alcañiz”, indicaron desde la Diputación.

    Las tres instituciones políticas expresaron su voluntad “para asumir el desarrollo de la educación a distancia en la capital bajoaragonesa y poner el proyecto en marcha cuanto antes, con la vista puesta en el inicio del curso 2021-2022.

    La institución provincial se comprometió a ser el “principal patrocinador de la educación a distancia en la provincia de Teruel”, participando en la financiación de la extensión de Alcañiz.

    Todavía no se dijeron cantidades, aunque se comenzó a hablar sobre “cuáles han de ser las líneas principales de la oferta educativa y bajo qué criterios” y se decidió “que sean los propios responsables de la UNED quienes elaboren un borrador de convenio para ser estudiado próximamente”, indicaron desde la institución provincial.

  • La Inmaculada de Alcañiz vende bollos por una escuela de África

    El colegio La Inmaculada de Alcañiz desarrolló el pasado jueves su evento “Bocadillo Solidario”, que consiste en la venta de bollos de chocolate a alumnos, familiares y profesores para destinar todo el dinero recaudado al colegio que las Hermanas de la Caridad de Santa Ana gestionan en Nkontrodo (Ghana, África).

    La actividad se desarrolló coincidiendo con el 239º aniversario del nacimiento de sus fundadores, la madre María Ràfols y el padre Juan Bonal.

  • La alcañizana Noelia Lorén destapa un comprometedor documento del caso Feher

    La alcañizana Noelia Lorén, viuda de Víctor Caballero, uno de los Guardias Civiles asesinados por Norbert Feher, ha encontrado un documento “confidencial” de la Guardia Civil en el que se refleja que antes del triple crimen de Andorra, el mismo autor del tiroteo de Albalate fue quien estaba cometiendo más de una decena de robos en masicos de la zona.

    La importancia de este informe, que Noelia ha encontrado entre documentos de Caballero y que está fechado el 13 de diciembre del 2017, un día antes del triple crimen, reside en el hecho de que antes de los asesinatos la Guardia Civil (también a nivel provincial) ya sabía del peligro al que se exponía la población, pero no se le advirtió ni se le protegió.

    Es más, conociendo eso, todavía se expuso más al ganadero José Luis Iranzo, a quien se involucró en la investigación, sin proporcionarle protección, después de que otro de estos robos se cometiese en su zona y quien finalmente fue también asesinado.

    Responsable de este dispositivo de seguridad era el entonces Capitán de la Guardia Civil de Alcañiz, Horancio Requena, al que el pasado verano se le concedió una medalla por su trabajo en este operativo.

    Requena declaró en el Juzgado que no se había determinado relación entre el autor de los tiroteos de Albalate y los robos posteriores en masicos de la zona.

    Pero esto es lo que concluye el documento “confidencial”, al que ha tenido acceso Bajo Aragón Digital:

    “Finalmente, teniendo en cuenta todos los lícitos penales investigados, siendo un total de 14, y que según la descripción facilitada por una de las víctimas se trata de un varón de 1,80 m. de estatura, complexión fuerte, bien afeitado, que portaba botas de color negro perfectamente limpias y vestido de militar, se podría llegar a la conclusión de que el mismo es el autor de todos los hechos investigados y estaría actuando en “masicos” siguiendo la ruta norte-sur según se dispone en las dos siguientes imágenes, observando claramente que su radio de acción de desplaza siguiendo la carretera A-223 desde la localidad de Albalate hacia la localidad de Andorra”.

    La descripción del “varón” es la misma que la que proporcionó a la Guardia Civil uno de los dos tiroteados en el masico de Albalate del Arzobispo.

  • La Loma del Regadío de Urrea se promociona junto a otras villas romanas de España

    La villa romana La Loma del Regadío, de Urrea de Gaén, forma parte de la asociación “Villas Romanas de Hispania”, que está elaborando un plan de turismo arqueológico “nacional, sostenible e innovador”, indican desde la Diputación provincial de Teruel, cuyos representantes han asistido a la asamblea de esta asociación, que reúne a nueve villas romanas de España.

    Algunas de las actuaciones recientes de esta asociación para promover estas villas, incluida la de Urrea, han sido la creación de la guía de turismo arqueológico “In itinere”, una guía arqueológica de visita o una “credencial del viajero”, además de la web www.villasromanas.org.

    La Loma del Regadío de Urrea de Gaén es una villa romana de tipo urbano agrícola, con
    varias fases de ocupación. El Museo de Teruel, que expone un valioso mosaico proveniente de
    allí, se ocupa de su excavación y conservación, como parte de su programa de investigación
    dedicado al Estudio del proceso de romanización en la provincia de Teruel. El Museo ha realizado
    un total de 14 campañas de excavación sobre un espacio de unos 1.500 metros cuadrados, que
    ha permitido rescatar 25 estancias.

  • El Ayuntamiento aporta 9.000 euros a la Parroquia para reforma de riego en Pueyos

    El Ayuntamiento de Alcañiz ha concedido una subvención de 9.000 euros a la Parroquia del municipio “para la reforma y sustitución del sistema de riego” en la ermita de Pueyos.

    El santuario, indican desde el consistorio pertenece a la Parroquia. También dicen que los regantes cederán el agua para el nuevo sistema de riego en la ermita, que la familia Espallargas permite el paso de la infraestructura por sus terrenos y que los Quintos se encargan de parte de su mantenimiento.

    El párroco, Pablo Roda, explicó que “se ha instalado un nuevo sistema de canalización hacia el gran depósito de agua para riego, se han cambiado las antiguas tuberías rotas y obsoletas que pasaban por debajo de un polígono industrial y del tanatorio municipal”.

  • Talan árboles del cerro Pui Pinos de Alcañiz

    El mes pasado el Ayuntamiento de Alcañiz comenzó a talar árboles en el cerro Pui Pinos de Alcañiz. Todavía se siguen cortando. Se pudieron ver más de un centenar marcados para su tala.

    El concejal de Medio Ambiente del consistorio, Ramón Panadés, indicó que “se están cortando los árboles que se han secado tras tres años sin riego”.

    Ante la existencia de quejas de vecinos por la sequedad de vegetación y de los árboles, con riesgo de caída, de este cerro, Bajo Aragón Digital preguntó en el 2019 al alcalde, Ignacio Urquizu, si se iba a tomar alguna medida. El alcalde respondió que, según le indicaron los técnicos, “los árboles, a día de hoy, es mejor no arrancarlos todavía porque, sobretodo, cuando lleguen lluvias, la raíz hace de freno de la tierra”. También dijo que se estudiaba talar algunos árboles y replantar con especies que no requieran de tanto riego.

    Más tarde, continuaron las quejas de vecinos quienes también veían riesgo de incendio en la zona por la falta de riego.

    Poco después, en noviembre del 2019, varios de esos grandes árboles que amenazaban con caer comenzaron a hacerlo.

    Como el consistorio seguía sin actuar, el pasado mes de enero Bomberos tuvieron que realizar tareas de poda y tala de nuevos pinos de este cerro con riesgo de caer por el peso de la nieve. Tuvieron que hacerlo de emergencia, trabajando hasta muy tarde por la noche.

    No ha sido hasta ahora cuando el consistorio ha comenzado a talar. Por cierto, no todos los árboles marcados para cortar ahora están secos.

  • El Ayuntamiento de Alcorisa contrata a tres jóvenes para medio ambiente

    El Ayuntamiento de Alcorisa ha contratado a tres jóvenes para una brigada que se encargara de realizar “trabajos vinculados a la protección del medio ambiente”.

    Ocuparán dos puestos de peón y otro de oficial de segunda, a jornada completa, durante seis meses.

    Los puestos se han cubierto gracias a un programa de inserción laboral para jóvenes desempleados inscritos en el sistema nacional de Garantía Juvenil del INAEM.

    Sus principales tareas serán la reforestación de zonas degradadas y la plantación de árboles autóctonos en zonas sin masa arbórea en los montes de utilidad pública de Alcorisa.

    Desde el consistorio indican que “con su labor se pretende mejorar áreas verdes y el medio ambiente, proteger el suelo de la erosión y crear áreas recreativas”.

    Y dejan claro que no cubrirán tareas habituales del Ayuntamiento ni sustituirán ningún empleo de la plantilla municipal existente.

    El Ayuntamiento de Alcorisa recibirá una subvención de 18.968.35 euros, que destinará íntegramente al coste salarial de los tres contratados, un dinero procedente del Instituto Aragonmés de Empleo.

  • Se confinan perimetralmente las provincias de Aragón por “situación de riesgo extremo”

    El Gobierno de Aragón achaca el aumento de casos de las últimas semanas a “las no fiestas del Pilar” y a las reuniones de personas a raíz de estas. “Creemos que es posible que hayamos llegado al pico de esta oleada”, a lo que seguiría “un periodo de meseta” y “un descenso”, dijo la consejera de Sanidad, Sira Repollés, concluyendo que “Aragón se encuentra en una situación de riesgo extremo” y hay presión en el sistema sanitario por la necesidad de atender casos de coronavirus, lo que supone que no se pueda atender normalmente al resto de pacientes. Por ello este martes se han anunciado nuevas medidas.

    Medidas que podrían aplicarse en el sector sanitario:

    Posibilidad de asumir funciones de otra especialidad, la posibilidad de desplazarse a otros centros sanitarios, ampliación de las plantillas, contratación de estudiantes de medicina o incorporación de jubilados.

    Confinamiento perimetral de las provincias:

    Se ordena el cierre de todas las actividades y servicios no esenciales a las ocho de la tarde (hostelería, comercio (no el de alimentación), cine y teatro incluidas).

    Cierre total de actividades deportivas en interior. 

     

    Las nuevas medidas se publicarán este miércoles o jueves, entrando en vigor en cuanto se publiquen. Durarán, en principio, todo el mes de noviembre, salvo las que podrían aplicarse al sector sanitario que se prolongarán durante el Estado de alarma.

    Se pide a los ciudadanos limitar el contacto social al trabajo y a los convivientes y salir del domicilio solo para lo estrictamente necesario.

    Repollés dijo que no consideraba que el Gobierno de Aragón hubiese llegado tarde tomando estas medidas, debido a la complicación por una oleada de casos que hubo en verano.

    No descartó el confinamiento domiciliario ni otras medidas como el cierre de establecimientos no esenciales, confiando en que las medidas establecidas ahora sirvan para no llegar a ello.

    Intervenciones quirúrgicas:

    Las intervenciones oncológicas y urgentes “no se suspenden en ningún momento”, indicaron desde el Gobierno de Aragón, añadiendo que la cirugía programada se planficará en función de la situación de cada hospital.

  • Vernay, Azcona y Björk, ganadores del Campeonato de Turismos en MotorLand

    MotorLand albergó el pasado fin de semana las carreras del Campeonato del Mundo de Turismos, del Campeonato de España de Fórmula 4 y de la Clio Cup.

    Todas las pruebas se disputaron sin público, por la pandemia de coronavirus.

    Los ganadores de las tres carreras del Mundial de Turismos fueron los pilotos Vernay, Azcona y Björk. Dentro de catorce días el circuito alcañizano acogerá la última prueba de la termporada de este mismo campeonato.

    Mari Boya y Kas Haverkort fueron los ganadores en Fórmula 4 y David Pouget el de la carrera de la Clio Cup.

Image