Opiniones

Opiniones

Feminismo contra mujeres

Las mujeres y los hombres somos diferentes en cuanto a aspectos físicos, sociales o incluso psicológicos. Debemos ser iguales en cuanto a derechos.

Las mujeres tienen una serie de habilidades de las que, como norma general, carecemos los hombres, son más sociables, empatizan con mayor facilidad, son más cariñosas, tienen un sentido de la justicia más social, tienen mayor habilidad para determinados trabajos, son más constantes y a lo largo de la historia han desarrollado otro tipo de juegos más participativos y menos competitivos.

Alguien en un momento determinado dijo ¿qué es eso de saltar a la comba o jugar a la gometa? Hay que jugar al fútbol, como los hombres. Y las mujeres, dirigidas por estos/as líderes visionarios comenzaron a dejar sus juegos para adoptar los de los hombres. Salvo la gimnasia rítmica y la natación sincronizada, que yo sepa, de las decenas de juegos olímpicos que se practican todos proceden del mundo masculino. Las mujeres en vez de hacer valer sus cualidades, sus juegos, imitan al denigrante mundo masculino. No veo qué tiene que envidiar el breakdance al juego de la gometa. Pues bien, el breakdance, un baile en sus orígenes masculino que practicaban los “b-boys”, es decir los chicos, no las girls (chicas), va a ser olímpico en París 2024. La gometa, si no desaparece, puede esperar. No sé de ninguna mujer que lo defienda.

Obviamente las mujeres lucharán por incorporarse al breakdance en igualdad de condiciones.

La mujer tradicionalmente estaba relegada a la casa cocinando y cosiendo. La experiencia acumulada por las mujeres en coser y cocinar es imposible que el hombre la pueda alcanzar nunca. Algunos iluminados/as le dijeron que eso no valía nada, que había que hacer lo que hacían los hombres, salir de los pucheros y las costuras. Pero mira por donde un día llegaron los Arguiñanos, los Arzaks, los Ferrán y entonces les dijeron “nosotras tenemos que ser cocineras igual que los hombres”.

Llegaron los Puccis, los Balenciagas, los Yves Saint Laurent (con alguna inserción como la de Chanel) y un iluminado/a dijo “nosotras tenemos que ser modistas igual que los modistos”.

Si las saetas de las mujeres ofendidas lo permiten, es posible que haya una segunda parte, aunque después de dispararlas entiendan que apoyo sin ninguna reserva que mi nieta sea, si quiere, futbolista o levantadora de pesas o la mejor jugadora del marro de las olimpiadas de 2044. Y que si hay que ir a la batalla yo estaré siempre al lado de las brujas.

Vuelva usted mañana 2.0

Estamos en plena vorágine de la era digital y todo se puede tramitar online. Todo es fácil y accesible. Desde la compra de un pantalón, pasando por la solicitud de un puesto de trabajo o una cita médica. Y con la llegada de la pandemia aún se ha popularizado más. La disminución de la presencialidad ha forzado que el mundo digital entrara de lleno a nuestras vidas. De hecho confieso que yo estoy encantada porque realmente siempre he sido muy aficionada a la tecnología.

Pero aunque las administraciones públicas se han puesto manos a la obra, unas más que otras, para que los trámites online faciliten la vida al ciudadano, esto no siempre es así.

Ciertamente observo con preocupación como ciertos trámites son un verdadero quebradero de cabeza para nuestros mayores o como en algunas ocasiones las avalanchas de peticiones de un determinado trámite, como ha ocurrido estos días en Cataluña con el pasaporte COVID, colapsan el sistema y acceder acaba siendo una locura.

Y no sólo nos encontramos esta tesitura en los trámites administrativos, también nos hallamos ante situaciones surrealistas en las empresas privadas como la banca donde cualquier gestión presencial se convierte en toda una montaña rusa impersonal y fría para el cliente.

En definitiva nos encontramos ante una nueva versión del “Vuelva usted mañana 2.0” que Mariano José de Larra nos describió a finales del siglo XIX con tanto acierto. Cambian los tiempos, cambia la tecnología, cambia la forma, pero el fondo de nuestra sociedad, perezoso y poco diligente, parece permanecer intocable al paso del tiempo y de las circunstancias.

Creo que un modelo mixto y ajustado a las necesidades de cada persona sería lo ideal, presencialidad cuando se necesita y sencillez en los trámites digitales. Y lo que es más esencial el fomento de las ventanillas únicas rápidas y eficaces. Por pedir que no quede!

De políticos y pavos navideños

Aunque sé que no es diplomático debatir o compartir temas de política ni de religión, para evitar que aquellos que se sienten ofendiditos hasta cuando el ruido del vuelo de un gorrión les perturba la siesta, no veo por qué, si el cuerpo me lo pide, no puedo expresar libremente mi visión del patio de vecindad en que en mi opinión se ha convertido el tema político, en el que en lugar del respeto, predomina el enfrentamiento y en el que el Congreso parece un corral de pavos luchando para no ser presa de captura y decorar culinariamente la bandeja en la mesa el día de Navidad.
Así pues, sin más preámbulo, paso a decir lo que en estos momentos, pienso...y como soy cambiante y creciente, mañana puedo opinar lo contrario, porque puedo, quiero y me da la gana.

Y qué narices!. Parece que siempre es lo mismo. Al Gobierno le ha dado por gastar y gastar, (porque el dinero "no es de nadie", como dicen). Y así saben que luego le va a tocar, al que venga, hacénoslas pasar canutas.
El actual gobierno Sanchista, cuando ya pase a ser ex-Gobierno, quedará como el mejor y el más dadivoso, para el recuerdo, asegurándose mas tarde una, casi segura, postrera reelección,...eso el Partido Socialista lo sabe, y aunque sabe que a Sánchez ya le queda poco de estar donde está ahora, luego, cuando pierdan el Gobierno, (que no el poder) estarán a la espera, comiendo caviar, que no palomitas, relajaditos, sentaditos, en sus lujosas salas de estar y cobrando sus desorbitados sueldos de exgobernantes, mientras se frotan las manos observando cómo el gobierno pringao de turno que le sigue, intenta solucionar el desaguisado trasladando al infortunado pueblo español la tarea de volver a recuperar lo perdido, con más esfuerzo y trabajo y con los recortes que aquellos tuvieron la cautela de no hacer, para que estos tuvieran que comerse el marrón.
Asco!
Y la gente no aprende y les vuelve a elegir como en una rueda sin fin.
Ya ven, hasta al inefable de Zapatero, que nos hundió en una ruina casi absoluta de la que nos costó salir y a la que Rajoy tuvo que hacer frente poniéndonos a trabajar con recortes y más recortes, que le llevaron al escarnio y a su ruina política, (bueno en parte algo su propia persona, también tuvo que ver), pues eso, que a Zapatero, ZP para los amigos, lo han elevado a los altares casi en "loor de santidad" ¡San Zapatero! ...el Patrón de los Dormilones, como se le atribuye, y no sin razón, después de la sesión de ¿¿¿¡¡¡"Narco-lepsia"!!!??? que ofreció en Bruselas a sus homólogos europeos.
La risa, vamos!
Pero me fastidia que me incluyan como ciudadana española que soportó a semejante majadero, aunque sea en pro del respeto a la Democracia salida de las urnas, leñe!

Pues eso, con todo esto se deduce, que lo de "Gobernar" puede ser una suerte o un marrón dependiendo de quién haya sido tu predecesor.

"Sánchez", no creo yo que repita, aunque ganas tiene, y no por gobernar, y tener que tragarse la m... que él ha sembrado para el que le siga, sino porque el futuro que le espera fuera, puede ser tan negro como enfrentarse hasta a la Justicia por su cuasi ilegal gestión de nuestro encierro durante la pandemia.

"La Yoli", no es por criticar, pero a mí me da que ganas no tiene muchas, pues parece que sabe, (porque muy, muy tonta no se la ve), que no le interesa mucho meterse a fregar con los trajes de marca que ha descubierto y que le sientan como un guante. Está mejor en la oposición, platicando en medios y revistas de moda...y cobrando sin pringarse nada, claro está.

De "Casado" ¡Qué decir!? Tan solo dedicarle un verso de consuelo, con todos mis respetos, ya que son palabras dichas por otros y recogidas por ahí:
"Ay pobrecito Casado!
a quien llaman: "El Cagado"
No puede tocar Gobierno
porque nació fra-Casado"

"Abascálibur" lo tiene negro también, pues tiene que empezar a quitar la lava que, mal intencionadamente, le han ido metiendo los envidiosos que ven en su ascenso popular un descenso para quienes temen perder sus perspectivas de ganar, colgándole el sambenito de ultraderechista. Que hasta la fecha, nadie ha sabido o ha podido explicar bien en qué consiste ese término atribuido al partido Vox.

"Ciudadanos" y "Teruel Existe".... ¿¿¿Existen o fue un invento???

Así que, al que venga, si es que tiene los suficientes arrestos para hacerlo, le deseo mucha suerte, en la parte que como ciudadana me toca. Lo digo, por manifestar mi orgullo o, por el contrario, seguir sufriendo más o menos vergüenza ante posibles futuros "Narco-lépticos" en Bruselas.

Sean felices estos días, pero por favor, no se atraganten demasiado con tan indigesta comida. Pavo sí, pero con moderación.

Mostrar o tapar

En los pacatos y ultracatólicos años 40 y 50, el hombre y, sobre todo, la mujer debían vestir con recato y compostura. Cuantos menos centímetros de piel se mostrase, mejor. No debe extrañar, pues, el escándalo que supuso en España el estreno, en las Navidades de 1947, de Gilda, película protagonizada por Rita Hayworth y célebre por el striptease del guante y por la más famosa bofetada de la historia del cine propinada a la protagonista por Glenn Ford. Hubo manifestaciones, rosario en mano, ante los cines donde se programaba el film pidiendo su retirada. El obispo de Canarias llegó a prescribir como pecado mortal la asistencia a su proyección. No hace falta decir que Gilda fue todo un éxito de público.

Algo parecido sucedió con el bikini, prenda de baño creada en 1946 por el ingeniero automovilístico francés Louis Réard. Como no podía ser de otra manera, se prohibió en España. Sin embargo, tres ciudades se saltaron el veto: Santander, Benidorm y Marbella. A principios de los 50, Pedro Zaragoza, alcalde de Benidorm, convirtió a este pueblo de pescadores en el centro del turismo mundial de sol y playa. En 1952, autorizó el bikini en la costa benidormense. Esta osadía casi le costó la excomunión por parte del arzobispo de Valencia. Pedro Zaragoza no se amilanó y se dirigió en vespa hasta Madrid con el fin de persuadir a Franco de que era preciso elegir entre el bikini o la pobreza. Y lo convenció. Brigitte Bardot, tras superar muchas dificultades y resistencias, convirtió el bikini en emblema de la revolución feminista y símbolo de la libertad de la mujer para usar y enseñar lo que quisiera de su cuerpo contra las imposiciones legales y morales de la época.

Hoy, parece que estamos dando pasos marcha atrás. El nuevo feminismo considera el burka y el bikini como las dos caras de la misma moneda juzgando ambos atavíos como una imposición del heteropatriarcado. Lo mismo que pintarse las uñas, llevar tacones u otras opciones estéticas femeninas. Cualquier pretensión de la mujer de mejorar su aspecto físico lo interpretan como una muestra de sumisión al hombre.  No sé qué pensarán de las que hacen toples o practican el nudismo. De todas formas, hay una gran diferencia. En ningún país, el bikini es obligatorio y sí lo es, en algunos lugares, el burka y, en muchos más, cubrirse la cabeza; y con severas penas para quienes no lo hagan. Pero ante estas imposiciones, permanecen mudas.

El acoso político

Al acoso a una persona, los chinos que hablan inglés y algunos españoles que ni lo hablan ni lo aprenderán, le llaman bulling.

Los niños, algunos buenos y otros crueles, acosan a determinados compañeros por ser gordo o delgado o bizco. Enseguida esas autollamadas buenas gentes que creen tener el control de lo bueno y lo malo, saltan en defensa de los indefensos niños a los que denominan niños, niñas, niñes y niñis para que quede claro que su implicación es absoluta.

Susana Mene es una concejal del Ayuntamiento de Alcañiz a la que se está acosando. No entro en si es buena o mala o regular, porque lo ignoro y no tiene importancia para lo que escribo. No es alta, ni gorda, ni bizca, pero se le está acosando. ¿Por qué se le acosa?: porque tuvo la decencia de decir que no iba a aprobar un aumento desmedido de los desmedidos sueldos de algunos concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz.

Como no pasó por el aro, se le acosa. Se le quitaron las responsabilidades de educación y cementerios y no debió de arrodillarse, porque la semana pasada se le quitaron las competencias que tenía en la Comarca del Bajo Aragón. Se las quitaron sus compañeros de partido. Una tras otra, le van cayendo las collejas del acoso.

Se ha dicho que trabaja poco. No lo sé ni me importa. En cambio sí sé que el que asumió la competencia de educación no trabaja nada. Ni siquiera ha convocado la comisión desde que asumió la competencia.

¿Quién fue?: el señor Urquizu. ¿Y quién lo ha cesado o pedido su dimisión?

Ante el acoso (bulling para los progres puretas), esas mujeres que dicen defender todo lo indefendible, callan. Callan como puras hipócritas. Se envuelven en una bandera morada y esperan a izarla en una fecha señalada. Pura hipocresía.

Esas mismas personas son las que presionaron para que dimitiera Galindo, un concejal de la legislatura anterior por decir algo así como que le ponía ver a su mujer vestida con el uniforme de las Anas cuando eran novios.

Un cometa llamado Leonard

Desde tiempos inmemoriales, los cometas son uno de los fenómenos que más ha fascinado a la humanidad, tanto por su rareza como por su belleza. Históricamente, se les ha considerado mensajeros de importantes nuevas, debido a sus apariciones esporádicas, irregulares y, en principio, impredecibles.

Las otras

En "Los otros" de Alejandro Amenábar, los fantasmas eran quienes pensaban que los espíritus eran otros. Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, disienten de la ley que autorice a grabar en las manifestaciones, a los otros, no a ellas. Qué raro. Consideran que la presunción de veracidad no debe desaparecer, de modo que haya que demostrar con pruebas irrefutables lo que se escribe o describe. Y que quien las admita, tampoco tenga presunción de veracidad, de modo que al sentenciar, quede garantizada la repugnancia visceral a robar, y abusar de su autoridad, que es evidente que, prescindir de ella, se ha convertido en práctica habitual. Y entienden que no debe suprimirse la previa solicitud a la autoridad gubernativa, antes Gobiernos Civiles, actualmente Delegaciones y subdelegaciones provinciales del Gobierno, de autorización para llevar a cabo manifestaciones, porque eso impediría preparar el operativo para salvaguardar la seguridad, o sea que no se roba ni rompe, más allá de la disuasión a quienes verdaderamente se infiltran en las manifestaciones de protesta fundamentada en pancartas, comunicados, manifiestos, discursos y divulgación en vías de difusión, para perpetrar daños a la propiedad, privada o pública, todas, y manipulando las divisiones internas de las sociedades, básicamente causadas por quienes no repugnan robar y que otras roben. Se puede salir de la adicción a que no falten crímenes, y si no inventarlos y contagiarlos por dónde circulan las influencias corrompidas, contaminando a los más vulnerables, por discapacitados para robar, e inmunes a las tentaciones para participar en atentados. La seguridad es mejor entenderla como obra o servicio de duración determinada, y no indefinida, que sacar oposiciones, no sólo no aporta servicios útiles, sino que degeneran en estorbos y corporativismos, que estos sí, merecerían la intervención de los cuerpos y fuerzas de seguridad, garantes de que no se roba ni maltrata.

Otros artículos de opinión

Image